SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4«The Potato Eaters» by Vincent van Gogh, a visual example of vital shortages during the Industrial Revolution in EuropeThe Origin of the Cell Line that Revolutionized History HeLa: The Immortal Life of Henrietta Lacks (2017) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina y Cine

On-line version ISSN 1885-5210

Rev Med Cine vol.19 n.4 Salamanca Oct./Dec. 2023  Epub Mar 08, 2024

https://dx.doi.org/10.14201/rmc.29802 

MEDICINA EN FOTOGRAMAS

La realidad antes, durante y después de una muerte ontológica: Enganchados a la Muerte (2017)

Reality before, during and after an ontological death: Flatliners (2017)

Gioconda Carmen del Pilar Oré-Ccoyllar1  , Raul Eduardo Espinoza-Lecca1  , Hans Contreras-Pulache1 

1South America Center for Education and Research in Public Health, Universidad Norbert Wiener, Lima, Lima, Perú

Oplev, Niels Arden. Flatliners. Estados Unidos, Cross Creek Pictures, Columbia Pictures, Furthur Films, The Safran Company, Laurence Mark Productions, 2017.

Ficha técnica

Título original: Flatliners.

Otros títulos: Línea mortal: Al límite (Hispanoamérica); Enganchados a la muerte (España).

País: Estados Unidos.

Año: 2017.

Director: Niels Arden Oplev.

Música: Nathan Barr.

Fotografía: Eric Kress.

Montaje: Tom Elkins.

Guión: Ben Ripley. Historia: Peter Filardi.

Intérpretes: Elliot Page, Diego Luna, Nina Dobrev, Kiersey Clemons, James Norton, Kiefer Sutherland, Daniela Barbosa, Charlotte Mckinney, Beau Mirchoff, Tyler Hynes, ….

Color: Color.

Duración: 108 minutos.

Género: Ciencia ficción.

Idioma original: Inglés.

Productoras: Cross Creek Pictures, Columbia Pictures, Furthur Films, The Safran Company, Laurence Mark Productions.

Sinopsis: Cinco estudiantes de medicina, con la esperanza de desentrañar el misterio de lo que aguarda más allá de los confines de la vida, emprenden un atrevido y peligroso experimento. A base de detener su corazón durante un breve lapso de tiempo, cada uno de ellos sufre una experiencia cercana a la muerte clínica. A medida que la investigación se vuelve cada vez más peligrosa, se verán obligados a afrontar los pecados de su pasado, además de vérselas con las consecuencias paranormales de sus incursiones en el más allá (FilmAffinity).

Enlaces:

https://www.netflix.com/search?q=flatiners&jbv=80183339

https://www.filmaffinity.com/es/film846539.html

Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=a1S52y5ZVlY

Cartel español

Fotogramas

Fotograma 1. Preocupación en la ejecución de la muerte ontológica. 

Fotograma 2. Mirada fija y estática nos manifiesta la pérdida de consciencia y movimiento. 

Fotograma 3. Resultados que muestra la actividad del cerebro durante la muerte. 

Fotograma 4. Empieza la reanimación luego de 1 minuto de muerte. 

Fotograma 5. Entubación para suministrar oxígeno a los pulmones. 

Fotograma 6. Se pone en marcha el electroshock para reactivar la función cardiaca. 

Fotograma 7. Retorno de funciones vitales. 

Fotograma 8. Recuerdos escondidos en estados de inconsciente que la atormentan. 

Fotograma 9. Suicidio por la pérdida de consciente, luego de activar campos inactivos del cerebro. 

Autor para correspondencia: Hans Contreras-Pulache hans.contreras@uwiener.edu.pe

Creative Commons License CC BY-NC-SA Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional