SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3Evaluation of thiazide diuretic use as preferred therapy in uncomplicated essential hypertension patientsPsychotropic and psychoactive drugs and hospitalization rates in nursing facility residents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

EZE, Uchenna I.; EFERAKEYA, Adego E.; OPARAH, Azuka C.  and  ENATO, Ehijie F.. Assessment of prescription profile of pregnant women visiting antenatal clinics. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2007, vol.5, n.3, pp.135-139. ISSN 1886-3655.

Manejar las complicaciones médicas en el embarazo es un reto para los clínicos. Objetivos: Este estudio delineó algunos patrones de enfermedades y prescripciones en embarazadas que visitan una clínica prenatal en Nigeria. Se determinó una clasificación de riesgo de los medicamentos. Métodos: Se investigaron los historiales médicos de 1200 mujeres embarazadas que visitaron las clínicas de preparto de tres centros en la ciudad de Benin , Nigeria. Los patrones de enfermedades se determinaron desde sus diagnósticos. Los patrones de prescripción se evaluaron utilizando los indicadores del a OMS y la clasificación de medicamentos de la Food and Drug Adminsitration de Estados Unidos según el riesgo para el feto. Resultados: Durante el periodo de revisión, se evaluaron 1897 prescripciones de las 1200 mujeres embarazadas que visitaron. Los resultados indicaron que la malaria con 554 (38%) fue la enfermedad más prevalente, seguida de las infeccione respiratorias altas (IRA) con 13% y enfermedades gastrointestinales (GI) con 12%. La media de medicamentos prescritos por visita fue de 3,0 y 2434 (43%) fueron prescritas en genéricos. Minerales/vitaminas, con 2396 (42%) fueron los medicamentos mas prescritos, y los antibióticos aparecieron en 502 (8,8%). De todos los medicamentos prescritos, 984 (17%) se incluían en la categoría de riesgo fetal C y 286 (5%) en la categoría D. Conclusión: Este estudio concluyó que entre las mujeres embarazadas, la malaria era la enfermedad más frecuente, seguida de las IRA y las GI. Los minerales y vitaminas seguidos el os antibióticos encabezaron l alista de medicamentos prescritos. La media de medicamentos por visita fue mucho mayor que los estándares recomendados por la OMS. La aparición de medicamentos contraindicados era baja.

Keywords : Teratógenos; Embarazo; Exposición Materna; Nigeria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License