SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue4Knowledge and sources of information about medicines among adolescents in MaltaAbility of medical students to calculate drug doses in children after their paediatric attachment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

GOSSELL-WILLIAMS, Maxine  and  ADEBAYO, Sarafadeen A.. The PharmWatch programme: challenges to engaging the community pharmacists in Jamaica. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2008, vol.6, n.4, pp.187-190. ISSN 1886-3655.

En febrero de 2006 hubo un nuevo esfuerzo para animar a la comunicación de reacciones adversas (RAM) en Jamaica. Conllevó el cambio de nombre a "PharmWatch" y la revisión del formulario de comunicación. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron evaluar las actitudes de los farmacéuticos comunitarios a la comunicación de RAM y evaluar su utilización del programa PharmWatch. Métodos: La investigación corrió en enero de 2007, involucrando a 102 farmacéuticos comunitarios de toda la isla. Se diseñó un cuestionario para evaluar sus actitudes hacia la comunicación de RAM, su conocimiento del programa PharmWatch y parta recopilar algunas RAM por reclamo. Se siguió a los farmacéuticos prospectivamente para recoger las RAM que ocurrieron en los tres meses siguientes utilizando el formulario PharmWatch. Resultados: Aunque muchos de los farmacéuticos involucrados en el estudio tenían más de 5 años de experiencia profesional, la mayoría (67%) no conocía el programa PharmWatch; sin embargo, el 86% de los respondentes indicaron que aceptaban que comunicar RAM era una responsabilidad profesional. Identificaron "reacción ya conocida", "necesidad de más información sobre comunicación de RAM" y "falta de tiempo" como los factores que podrían causar la no comunicación. Se recogieron 128 RAM retrospectivas; ninguna fue comunicada directamente al Ministerio de Salud, mientras que 2 fueron reportadas directamente a los laboratorios fabricantes. Un seguimiento prospectivo de 3 meses rindió 45 comunicaciones. Las RAM más comúnmente comunicadas, tanto en el retrospectivo como en el prospectivo, estaban asociadas a antiinfecciosos. Conclusiones: Los resultados sugieren que el conocimiento del programa PharmWatch no es adecuado para facilitar la participación activa en la comunicación de RAM. Deberían considerarse intervenciones más proactivas, como la formación continua y el aliento de la comunicación de RAM.

Keywords : Sistemas de comunicación de reacciones adversas; Farmacéuticos; Jamaica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License