SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Medication reviews led by community pharmacists in Switzerland: a qualitative survey to evaluate barriers and facilitatorsDrugs with narrow therapeutic index as indicators in the risk management of hospitalised patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

ABAHUSSAIN, Eman A.  and  BALL, Douglas E.. Envenenamiento pediátrico por productos químicos y medicamentos en Kuwait: estudio retrospectivo. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.43-49. ISSN 1886-3655.

Anteriores estudios de envenenamiento pediátrico han sugerido diferencias a nivel hospitalario que podrían tener impacto en la implantación de intervenciones de salud pública. El objetico fue comparar los ingresos de envenenamientos pediátricos en hospitales generales de Kuwait. Métodos: Estudio retrospectivo de todos los casos de envenenamiento pediátrico en seis hospitales de enero 2004 a diciembre 2005. Los datos de los casos se documentaron utilizando los criterios CIE-10 y las puntuaciones de gravedad. Se obtuvieron también datos agregados de cinco hospitales privados. Resultados: 978 niños ingresaron en hospitales públicos durante 2004 y 2005 (sin muertes) siendo el 1,8% y el 1,6% de todas lis ingresos pediátricos (los hospitales privados ingresaron 293 casos). La mayoría de los casos de envenenamiento vinieron del hospital de Jahra (>35%), la mediana de edad fue de 2,3 años, el 93% de los casos fueron d niños de menos e 6 años y el 71% eran kuwaitíes. Dos tercios de los casos involucraron medicamentos, aunque esto varió entre hospitales con una tendencia hacia casos más graves con los envenenamientos por químicos (p=0,011). El keroseno fue un problema importante en el hospital de Jahra (34,7% de las exposiciones a químicos). Los analgésicos no opioides constituyeron el 22,3% de las exposiciones a medicamentos con las hormonas y los medicamentos que afectan al sistema nervioso autónomo también frecuentes con algunas diferencias en el patrón entre instituciones. Conclusión: La demografía de los casos no varía significativamente entre los hospitales pero hay diferencias en la naturaleza de los agentes tóxicos a los que se exponen los niños sugiriendo que los programas preventivos y educativos podrían dirigirse a áreas especificas para maximizar los efectos, particularmente con respecto a las exposiciones a productos químicos almacenados en casa y a keroseno.

Keywords : Niños; Jóvenes; Venenos; Accidentes caseros; Kuwait.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License