SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Comparison of chronic systolic heart failure guideline adherence for two ambulatory clinicsProfessional practices and perception towards rational use of medicines according to WHO methodology in United Arab Emirates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

KJOME, Reidun L. S.; GRANAS, Anne G.; NERHUS, Kari  and  SANDBERG, Sverre. Evaluación de la calidad de la auto-monitorización de glucosa sanguínea de pacientes en farmacia comunitaria. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.62-69. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Evaluar la auto-monitorización de la glucemia de pacientes diabéticos que utilizan un procedimiento de aseguramiento de la calidad en farmacia comunitaria, investigar si el procedimiento mejoró la calidad de la ejecución de la monitorización del paciente, y examinar las opiniones de los pacientes que tomaron parte en el estudio. Métodos: Los resultados de las medidas de glucemia de los pacientes se compararon con los resultados obtenidos con un HemoCue Glucose 201+ por los empleados de la farmacia en 16 farmacias comunitarias noruegas. Se monitorizó la actuación del paciente utilizando un check-list de 8 puntos. Se educó en el uso del glucómetro a los pacientes cuyos valores de glicemia diferían en más de un 20% de los medidos en la farmacia. Después los pacientes volvieron a medir su glucemia. Si los resultados estaban aún fuera de los límites se repetía el procedimiento con un nuevo paquete de tiras de glucómetro, y después con un nuevo glucómetro. Los pacientes volvieron para una visita de seguimiento tres meses después. Resultados: Durante la primera visita, el 5% de los 338 pacientes tuvieron mediciones malas que se desviaron de las de la farmacia en valores superiores al 20% y se observaron errores en el 50% de los pacientes. En la segunda visita, no hubo cambios significativos en la calidad analítica de las medias de los pacientes, pero el porcentaje de usuarios con errores disminuyó al 29% (p<0,001). El 85% de los pacientes informó que utilizaban los resultados de su glucemia para ajustar la medicación, ejercicio o comidas. El 51% de los pacientes informó que tenían una mayor confianza en su medición después de la segunda visita. El 80% de los pacientes deseaba que se le evaluasen sus mediciones de glicemia anualmente. De estos pacientes, el 83% prefería que la evaluación se hiciese en la farmacia comunitaria. Conclusión: Un procedimiento de evaluación de la calidad de la auto-monitorización de glucemia realizado en farmacia comunitaria redujo significativamente el número de errores de los usuarios. La calidad analítica de las medidas de los pacientes fue buena y no mejoró durante el estudio. La alta calidad analítica podría explicarse por un sesgo de selección de los pacientes participantes. Los pacientes también informaron e un aumento de confianza en sus medidas de glucemia después de que sus mediciones fueses evaluadas en la farmacia.

Keywords : Auto-monitorización de la glucemia; Aseguramiento de calidad en salud; Servicios de farmacia comunitaria; Noruega.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License