SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Venlafaxine and desvenlafaxine in the management of menopausal hot flashesItinerant vending of medicines inside buses in Nigeria: vending strategies, dominant themes and medicine-related information provided author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

LIZER, Mitsi H.; PARNAPY JAWAID, Sarah A.; MARSH, Wallace  and  MOGILI, Lakuma. Impacto de una clínica asistida por farmacéutico sobre la adherencia a la medicación y la calidad de vida en pacientes mentales. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.3, pp.122-127. ISSN 1886-3655.

Objetivos: Determinar si una clínica psiquiátrica asistida por farmacéutico podría mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida durante seis meses. Los resultados primarios del estudio fueron el cambio en relación al inicio en las escalas Medication Adherence Rating Scale (MARS), Brief Evaluation of Medication Influences and Beliefs (BEMIB), World Health Organization Quality of Life - BREF (WHOQOL-BREF), así como las hospitalizaciones y visitas a urgencias. Los resultados secundarios incluían parámetros metabólicos y fisiológicos. Métodos: Estudio prospectivo, unicentrico realizado en una clínica ambulatoria psiquiátrica. Se solicitó a las personas que acudiesen a 3 visitas a la clínica con el farmacéutico (inicio, 3 y 6 meses). En cada visita se recogió las historias clínicas y medicamentosas. Se revisaron las fichas de los pacientes en el sistema local de salud para las visitas a urgencias y hospitalizaciones. En cada visita se evaluaron los parámetros metabólicos. Resultados: Se evaluó a 27 individuos y 20 completaron el estudio. Las puntuaciones del MARS al inicio y al final fueron 7,90 y 8,65, respectivamente. En el inicio, 10 (50%) eran incumplidores, basándose en el BEMIB y 9 (45%) fueron incumplidores a los 6 meses. Se encontraron mejoras estadísticamente significativas en 2 dominios del WHOQOL-BREF. Se consiguieron reducciones tanto en visitas a urgencias como hospitalizaciones. Hubo mejoras significativas en colesterol total y LDL. Conclusiones: Se encontraron mejoras en dos dominios del WHOQOL-BREF - capacidad física y bienestar psicológico durante el periodo de 6 meses. Aunque se encontraron mejora en varias escalas, debido a los pequeños tamaños de muestra, no fueron significativas. Se vieron reducciones en visitas a urgencias y hospitalizaciones durante los 6 meses de estudio y después del estudio. También se encontraron diferencias significativas tanto en colesterol como en LDL. La falta de mejoría en muchos resultados del estudio refleja la dificultad de la población psiquiátrica en adherir a las recomendaciones del tratamiento; pero también subraya la necesidad de investigación continua en este campo. Este estudio piloto demuestra la capacidad del farmacéutico en proporcionar servicios de gestión global de la medicación en pacientes psiquiátricos ambulatorios.

Keywords : Salud mental; Farmacéuticos; Adherencia a la medicación; Calidad de vida; Estados Unidos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License