SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Knowledge of, beliefs about, and perceived barriers to the use of the emergency contraception pill among women aged 18-51 in Nova ScotiaPrevalence of hazardous alcohol use among pharmacy students at nine U.S. schools of pharmacy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

ZERAFA, Natalie; ZARB ADAMI, Maurice  and  GALEA, Joseph. Impacto del consejo sobre medicamentos por un estudiante de farmacia en el cumplimiento de pacientes bajo cirugía cardiaca. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.3, pp.156-161. ISSN 1886-3655.

La cirugía a corazón abierto es un proceso que agradece la educación a pacientes sobre la complejidad de los regímenes farmacoterapéuticos y modificaciones de estilos de vida. El incumplimiento del paciente puede tener un impacto negativo considerable sobre la calidad de vida de los pacientes post-cirugía cardiaca. Objetivo: Evaluar el impacto de la intervención farmacéutica sobre la adherencia a la medicación y el cambio de estilos de vida. Método: Este estudio caso-control fue realizado en el servicio de cirugía cardiaca y clínica ambulatoria del Hospital Mater Dei, Malta. Se entrevistó en el alta, utilizando el "Past Medical History Questionnaire" a 84 pacientes que sufrieron by-pass arterial coronario o cirugía de válvula cardiaca. Se aleatorizó a los pacientes para recibir intervención farmacéutica o cuidados habituales. A los pacientes intervención (40 pacientes) se les dio una tabla con explicación pictórica de la hora del día a la que deberían tomar cada tableta prescrita junto con una fotografía a color. También se aconsejó a este grupo de pacientes que cumpliesen con la analgesia oral y el ejercicio y también que evitasen el alcohol y el Tabaco durante el periodo de recuperación. Los pacientes control recibieron cuidados normales sin la intervención del farmacéutico. Se entrevistó a todos los pacientes 8 semanas después del alta utilizando el "Assessing Patient Compliance Questionnaire". Las diferencias entre los grupos control e intervención fueron analizadas usando tests chi-cuadrado, tablas cruzadas de res vías, ANOVA de un factor y ANOVA de dos factores, utilizando el programa SPSS versión 17.0. Resultados: Se registró una diferencia significativa entre los dos grupos en el porcentaje medio de cumplimiento después de la intervención farmacéutica (p<0,05). Los pacientes en el grupo experimental tuvieron un mayor porcentaje de puntuación de cumplimiento (88%) que los pacientes control (66%). Conclusión: La diferencia estadísticamente significativa en la media de porcentaje de cumplimiento entre los dos grupos después de la intervención del farmacéutico demuestra una evidencia conclusiva de la ventaja que obtienen los pacientes cuando se les ofrece esta intervención. La intervención del farmacéutico proporciona a los pacientes suficiente información para ayudarles a alcanzar beneficios óptimos de la medicación prescrita.

Keywords : Farmacéuticos; Adherencia a la medicación; Procedimientos de cirugía cardiaca; Malta.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License