SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue4Alcohol attitudes and behaviors among faculty at U.S. schools and colleges of pharmacyIncorporating online teaching in an introductory pharmaceutical practice course: a study of student perceptions within an Australian University author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

SHILBAYEH, S.A.. Explorando el conocimiento y actitudes hacia el asesoramiento sobre suplementos vitamínicos en farmacias comunitarias jordanas. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.4, pp.242-251. ISSN 1886-3655.

El uso de multivitamínicos en la Farmacia ha estado sujeto a considerable debate. Objetivo: Esta investigación trato de proporcionar una plataforma evaluar el conocimiento, actitudes y práctica profesional de los farmacéuticos comunitarios de Jordania hacia el asesoramiento de pacientes sobre el consume seguro de vitaminas. Métodos: Se realizó un estudio transversal entre octubre 2009 y mayo 2010. La recogida de datos se hizo usando un cuestionario semi-estructurado y auto-administrado de 44 ítems. Entorno: Farmacias comunitarias de Amman, con un objetivo de muestreo de 400 farmacéuticos. Resultados: Un total de 388 farmacéuticos participaron en el estudio. La mayoría de los farmacéuticos (77,8%) creía que era más fácil conseguir una dieta equilibrada comiendo sano que con suplementos vitamínicos. El 78,1% de los participantes creía que las deficiencias de vitaminas no acortarían los intervalos de vida, mientras que el 80,7% aceptó que los suplementos vitamínicos podrían ser tóxicos o podrían contener ingredientes no declarados peligrosos. Menos de la mitad de los farmacéuticos eran conocedores de que algunas vitaminas antioxidantes eran de valor no demostrado o podrían incluso producir cáncer. A su vez, más del 80% de los farmacéuticos recomendaría vitaminas de forma regular sin prescripción, la mayoría aceptó que el asesoramiento sobre suplementos vitamínicos es parte de su papel en cuidados farmacéuticos (93,3%), además de proporcionar información relevante a otros profesionales de la salud (78,4%). Las respuestas a preguntas específicas de conocimiento, tales como interacciones de las vitaminas con medicamentos, o las recomendaciones diarias de ingesta de vitaminas para bebés, niños y embarazadas, fueron negativas. Sólo una minoría de farmacéuticos verificaría la certeza de la dosis de regímenes prescritos y los síntomas de verdaderas deficiencias vitamínicas, o seguiría a los pacientes para registrar las consecuencias del consumo de vitaminas. Conclusión: El cuestionario reveló un conocimiento satisfactorio de los farmacéuticos comunitarios sobre su papel en asesoramiento; sin embargo, son necesarios nuevos programas para actualizar sus conocimientos y para enfatizar la importancia de los suplementos vitamínicos como parte de la medicina complementaria, y el abandono de considerar que son meramente productos OTC.

Keywords : Vitaminas; Servicios de farmacia comunitaria; Práctica profesional; Jordania.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License