SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Qualitative interviews of pharmacy interns: determining curricular preparedness for work life author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

AL-RAMAHI, Rowa' et al. Actitudes de consumidores y profesionales de la salud hacia los prospectos: estudio en Palestina. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.57-63. ISSN 1886-3655.

Leer el prospecto del medicamento es una fuente clave de información sobre medicamentos para los pacientes. Los prospectos deberían ser claros y comprensibles para una población general. Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron obtener un punto de partida para aumentar la lectura de los prospectos por los consumidores, y los posibles factores que pueden afectar a esto; explorar la actitud del público y profesionales de la salud palestinos hacia los prospectos de medicamentos; y revisar una muestra aleatoria de prospectos para ver la disponibilidad de diferentes informaciones. Métodos: La primera parte del estudio fue un cuestionario transversal auto-administrado. El cuestionario incluía 15 ítems. El cuestionario para profesionales de la salud incluía 10 ítems y era similar al de los consumidores con algunas modificaciones. En la segunda parte, se revisó una muestra aleatoria de prospectos. En nuestras farmacias comunitarias, donde los medicamentos se organizan por compañía productora, se pidió a un investigador que eligiese aleatoriamente 10-15 medicamentos de cada compañía para investigar la disponibilidad de información farmacológica, farmacéutica y clínica. Resultados: Un total e 304 de los 320 (95,0%) profesionales de la salud y 223 de los 240 (92,9%) consumidores aceptó responder el cuestionario. Un 45% de los consumidores comunicó leer siempre los prospectos, y un 29,3% dijo leer los prospectos la mayoría de las veces. Se encontró una tasa mayor de lectura en las mujeres (p?0,047). El idioma preferido para los prospectos fue el árabe para la mayoría de los consumidores (89,6%) mientras que el inglés lo fue para la mayoría de los profesionales de la salud (80,8%). El 35,9% de los consumidores y el 43,6% de los profesionales encontraron el tamaño de letra adecuado. El 42,3% de los consumidores y el 25,5% de los profesionales dijo que la información de los prospectos era útil y suficiente. Se revisaron los prospectos de 135 medicamentos aleatoriamente seleccionados. No se encontraron muchas secciones importantes en la muestra de prospectos. Conclusión: Un elevado porcentaje de consumidores lee los prospectos de medicamentos, pero esto aún debe ser mejorado. La gente preferiría un prospecto más claro y detallado. Los farmacéuticos deberían promover la lectura de los prospectos pero necesitan proporcionar a los pacientes consejo detallado para compensar las carencias de información de algunos prospectos. Las autoridades y la industria deberían implantar medidas apropiadas para regular la calidad y la cantidad de información de los prospectos.

Keywords : Etiquetado de Medicamentos; Comprensión; Diseminación de Información; Medio Oriente.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License