SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Cost evaluation of therapeutic drug monitoring of gentamicin at a teaching hospital in MalaysiaPerceptions of prescription warning labels within an underserved population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

NOBLE, Christy et al. Convirtiéndose en un farmacéutico: el papel del currículo en la formación de la identidad profesional. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2014, vol.12, n.1. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Entender como la experiencia del currículo formar de un curso australiano de pregrado de farmacia apoya la formación de identidad profesional. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo etnográfico durante cuatro semanas usando la observación de los participantes y se examinó la experiencia del "típico" estudiante desde la perspectiva de un farmacéutico. Se mantuvo un periodo de una semana de observación para cada uno de los grupos de los cuatro años (esto es, para los cursos de primero a cuarto) que componen el currículo de pregrado. Se recogieron los datos a través de observación de la experiencia formal del currículo usando notas de campo, un cuaderno de reflexión y entrevistas informales con 38 estudiantes de farmacia. Se analizaron los datos temáticamente usando un marco analítico a priori. Resultados: Nuestros hallazgos mostraron que el currículo observado era una experiencia curricular convencional que se centraba en la provisión de conocimientos técnicos y proporcionaba algunas opciones de enlace con la práctica. Existían algunas oportunidades para que los estudiantes se imaginasen a sí mismos como farmacéuticos, por ejemplo cuando el contenido de las clases estaba relacionado con la práctica o cuando el personal docente describía su abordaje de problemas prácticos. Sin embargo, hubo escasas oportunidades para que los estudiantes observaran modelos del papel del farmacéutico, experimentasen siendo farmacéuticos o evaluasen sus identidades profesionales. Aunque había actividades de aprendizaje curricular para que los estudiantes desarrollasen como farmacéuticos, p.e. consejo a pacientes, no había contacto con pacientes y el personal docente tendía a actuar como educadores con poca evidencia de ellos mismos como farmacéuticos. Conclusión: Estos hallazgos sugieren que el abordaje actual convencional del diseño del currículo puede no ser capaz de capacitar experiencias de aprendizaje que apoyen a los estudiantes en la adquisición de sus identidades profesionales con éxito. Por el contrario, parecía reforzar sus identidades como estudiantes con una comprensión naif de la práctica profesional, dificultando su transición al futuro ejercicio profesional.

Keywords : Estudiantes de Farmacia; Ejercicio Profesional; Papel Profesional; Currículo; Desarrollo de programa; Investigación Cualitativa; Australia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License