SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Influenza vaccination in patients with diabetes: disparities in prevalence between African Americans and Whites author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

ESHIET, Unyime I.  and  YUSUFF, Kazeem B.. Prescripción de antihipertensivos para pacientes médicos ambulatorios de un hospital universitario en Nigeria: probable cambio de paradigma. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2014, vol.12, n.2. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: anteriores estudios de patrones de utilización de antihipertensivos en Nigeria mostraron que los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) eran a menudo los menos prescritos. Sin embargo, el uso apropiado de IECA en la población negra alcanza buen control de presión arterial y proporciona protección adicional cardio y renovascular a largo plazo. Objetivo: Evaluar el patrón actual de utilización de antihipertensivos con especial énfasis en identificar potenciales cambios de frecuencia de uso de IECA. Métodos: Se realizó una evaluación transversal prospectiva de la actual utilización de antihipertensivos entre una cohorte de 300 individuos aleatoriamente seleccionados en un hospital universitario localizado en Ibadan, Sur-Oeste de Nigeria. Se comparó el patrón actual de utilización de resultados con un estudio realizado en la misma localización hace 10 años. Resultados: De los 300 individuos aleatorizados, la mayoría (79%) eran mujeres (237) con una edad media de 58,7 años (DE=2,81). El diagnóstico más frecuente era la hipertensión en Estado 2 (54,3%). La utilización de IECA y bloqueantes de canales de calcio (BCC) de larga acción (amlodipina) se aumentó significativamente de 8,6% y 21% (hace 10 años) a 29,93% y 36,68% respectivamente (p<0.0001). El uso de diuréticos tiazídicos y metildopa se redujo significativamente de 39,4% y 23,3% (hace 10 años) a 16,12% y 9,7% respectivamente (p < 0.0001). Se documentaron reacciones adversas debidas a IECA en el 1,5% (3) de los casos, mientras que se realizaron solo un 37% (111) de monitorizaciones laboratoriales de potasio sérico, urea y creatinina. Se identificaron interacciones medicamentosas potencialmente dañinas en el 25% (75) siendo las más frecuentes las de IECA + AINE (53,3%), IECA + amilorida / hidroclorotiazina (22,6%). Conclusiones: El uso de antihipertensivos ha cambiado significativamente hacia los IECA y los BCC dihidropiridínicos de larga acción. El uso de tiazidas y metildopa ha disminuido significativamente. Parece que los médicos están más concienciados de los beneficios a largo plazo cardio y renovasculares asociados al uso de IECA en un grupo de alto riesgo cardiovascular como los hipertensos negros.

Keywords : Antihipertensivos; Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina; Bloqueadores de los Canales de Calcio; Utilización de Medicamentos; Nigeria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License