SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Let's talk about suicide spectrum in Spanish adolescents. “Prefer not to say”: missing value or clinical data?Compliance with COVID-19 preventive measures: the role of intelligence, the dark triad and dysfunctional impulsivity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicothema

On-line version ISSN 1886-144XPrint version ISSN 0214-9915

Abstract

RIAL, Antonio et al. El juego de azar problemático en menores de edad: con quién, dónde y por qué. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.2, pp.140-148.  Epub Dec 25, 2023. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.238.

Antecedentes:

La participación de menores de edad en juegos de azar es un fenómeno extendido con características diferenciales respecto a las personas adultas y muestra una elevada prevalencia. El presente estudio examina la conducta de juego en menores, estudiando sus características, aspectos motivacionales y contextuales, el volumen de juego problemático y las posibles variables moderadoras.

Método:

La muestra está compuesta por 9.681 estudiantes de 12 a 17 años que cumplimentaron el Brief Adolescent Gambling Screen (BAGS), 4.617 adolescentes completaron además un cuestionario sobre hábitos.

Resultados:

El 23,5% ha apostado alguna vez en su vida (presencial: 16,2%; online: 1,4%; ambas: 6%) y el 1,9% presenta síntomas de juego problemático (BAGS≥4). Quienes juegan presencialmente prefieren las máquinas de apuestas deportivas; suelen apostar en bares y generalmente sin acreditar su edad. Quienes juegan online principalmente hacen apuestas deportivas, a través de páginas web y pagan con servicios tipo PayPal y tarjetas de crédito. Suelen apostar con amigos y para ganar dinero, aunque mayoritariamente reconocen que es poco probable que esto llegue a ocurrir. Los/as jugadores/as problemáticos muestran características similares, pero apuestan con mayor frecuencia.

Conclusiones:

Estos resultados muestran la situación del juego en menores y permite determinar sus variables contextuales relacionadas.

Keywords : apuestas; apuestas online; trastorno por juego de azar; adolescentes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )