SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Living Will and Doctor-Patient Relationship from the perspective of Autonomy and Human DignityDamages caused by Thalidomide: a never ending legal battle. Commentary to STS October 20th 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Bioética y Derecho

On-line version ISSN 1886-5887

Abstract

PETTORALI, Michela. Una crítica a la profesión veterinaria desde una perspectiva antiespecista. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2016, n.37, pp.121-131. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2016.37.16154.

La idea de que la profesión veterinaria tiene entre sus funciones el cuidado de los animales junto con la salvaguarda de sus derechos, pese a encontrarse difundida entre algunas personas, está totalmente desinformada. La profesión veterinaria se dirige básicamente a controlar el modo en el que los animales no humanos son usados y tratados, de manera que la salud y otros intereses de los seres humanos se vean protegidos. Solo se presta una cierta atención al llamado "bienestar animal", pero de una manera que no toma realmente en cuenta los intereses de los animales. Este artículo defiende que, si asumimos un punto de vista contrario al especismo, es necesario un enfoque distinto para la medicina veterinaria, que ponga los intereses de los animales no humanos en el centro y que, conforme a eso, promueva una investigación para el desarrollo de métodos de diagnóstico y terapéuticos que beneficien a estos.

Keywords : animales no humanos; bienestar animal; derechos animales; profesión veterinaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License