SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47The regulation of voluntary sterilization procedure in Brazil and SpainBiotecnological machines or sentient beings? An antispeciesist approach to nonhuman animal cloning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Bioética y Derecho

On-line version ISSN 1886-5887

Abstract

CUADROS AGUILERA, Pol. La regulación comunitaria de la donación de sangre y la importación de hemoderivados. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2019, n.47, pp.129-140.  Epub Dec 16, 2019. ISSN 1886-5887.

La Unión Europea recomienda la donación no remunerada de sangre por considerar que este tipo de donación es el método más seguro para obtener sangre y sustancias derivadas de la misma, y el que mejor respeta la dignidad del donante así como algunos principios éticos relativos a la disposición de productos de origen humano. Sin embargo, el riesgo de sufrir escasez de sangre y de otros hemoderivados, ha hecho que el Derecho comunitario autorice la importación, y consiguiente circulación por el territorio comunitario, de productos sanguíneos provenientes de países en los cuales la ley permite remunerar a los donantes. Ante esta situación, se analiza la incoherencia que supone y se alude a la alternativa de que la donación de sangre sea considerada un deber cívico a cargo de los ciudadanos, lo que permitiría obtener las cantidades necesarias de sangre y derivados de forma más coherente y menos problemática para la regulación comunitaria que la situación en la que se encuentra en la actualidad.

Keywords : Donación de sangre; regulación comunitaria; principio de no lucro; salud pública; dignidad humana; deber cívico.

        · abstract in English | Catalan     · text in English     · English ( pdf )