SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56The European Court of Human Rights and the relevance of genetic linkage: a review of the jurisprudence on cross-border surrogacySurrogacy motherhood in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Bioética y Derecho

On-line version ISSN 1886-5887

Abstract

DO CEU-PATRAO-NEVES, Maria. Iniciativa legal para la gestación subrogada en Portugal: una visión general de las cuestiones legales, reglamentarias y ética. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2022, n.56, pp.55-74.  Epub July 17, 2023. ISSN 1886-5887.  https://dx.doi.org/10.1344/rbd2022.56.39614.

La gestación subrogada es una cuestión ética controvertida en todo el mundo. En 2016, Portugal lanzó un segundo intento político para legalizar la subrogación gestacional, proponiéndola como: altruista; prohibiendo un vínculo biológico entre la subrogada y el niño; exigiendo una relación biológica entre uno de los padres legales y el niño; y exigiendo un contrato legal entre la subrogada y los padres legales. La ley fue aprobada, reglamentada y entró en vigor. Sin embargo, meses después, el Tribunal Constitucional dictaminó la inconstitucionalidad de algunas de sus normas, en concreto: la ambigüedad jurídica de los contratos de gestación subrogada; un plazo demasiado corto para la retirada del consentimiento de la madre de alquiler; y la necesidad de cumplir con el derecho de los niños a conocer su origen biológico. La ley entró en un complejo proceso político y jurídico. También provocó un grave problema en los tratamientos de reproducción asistida, con la suspensión de aquellos que implicaban el anonimato de las donantes. La ley de gestación subrogada fue, finalmente, promulgada en noviembre de 2021, aunque aún está pendiente la introducción de su reglamento. Este trabajo describe el proceso legal, dentro de su contexto político, haciendo hincapié en las cuestiones éticas que están en juego, y presentando la iniciativa de legalización de la gestación subrogada en Portugal como un valioso análisis de caso: de cómo una iniciativa de arriba abajo, ideológicamente impulsada y políticamente precipitada, y que ignora el asesoramiento ético, genera un proceso legal problemático y penalizador para las personas implicadas.

Keywords : Subrogación gestacional; derecho; ética; política sanitaria; altruismo; derechos y deberes de los interesados; contratos de subrogación; consentimiento informado; anonimato.

        · abstract in English | Catalan     · text in English     · English ( pdf )