SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue3Psychometric Adaptation of Texas Revised Inventory of Grief (TRIG) in a Spanish young adult military populationDeep vein thrombosis related to Campylobacter fetus bacteriemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

LLORENTE BALLESTEROS, M.ªT. et al. Metilmercurio en el cabello de población infantil. Sanid. Mil. [online]. 2011, vol.67, n.3, pp.299-303. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712011000400007.

Introducción: El metilmercurio (MeHg) es el compuesto orgánico del mercurio más abundante en el medio ambiente. Éste, es un potente neurotóxico, capaz de atravesar la barrera hematoencefálica y placentaria. Incluso a niveles bajos, puede originar alteraciones en el SNC que afectan a los procesos del desarrollo feto-infantil. La principal fuente de exposición a MeHg es la ingestión de pescado contaminado. Objetivos: La USEPA (Agencia de protección del medio ambiente USA) recomendaba unos niveles de MeHg en pelo de 1 μg/g, mientras que la JEFSA (FAO/OMS) establecía unos niveles de seguridad de MeHg en pelo de 2,2 μg/g. Dado que España es un gran consumidor de pescado y la vulnerabilidad fetal e infantil al MeHg, se proyectó este estudio de MeHg en cabello de población infantil de la Comunidad de Madrid. Material y Métodos: Participaron 472 niños, categorizados por edades de: 0-5, 6-10, 11-15 y mayor de 15 y por frecuencia de consumo de pescado semanal (clasificación basada en un cuestionario individualizado de cuatro opciones: no consumidores, consumen 1-2 veces/ semana, consumen 3-4 v/s, consumen más de 4 v/s). Los análisis se hicieron por Espectroscopía de Absorción Atómica y vapor frio. Resultados: Del estudio estadístico con S PSS, se obtuvieron diferencias significativas, en los niveles de MeHg en pelo, entre los que consumen mas de 4v/s y los que no consumen (0,68 vs 2,34 μg/g). Las medianas obtenidas para las distintas categorías de edad fueron: 0,53 μg/g, 1,01μg/g, 1,56 μg/g y 0,93 μg/g. Discusión: En estudios similares se establece que con bajo o ningún consumo de pescado los valores de mercurio en pelo son inferiores a 0,5 μg/g. Por el contrario, en España, por tener una dieta rica en consumo de pescado, los niveles de mercurio son superiores con una concentración mínima superior a esa cifra. Conclusión: El estudio concluye que, al menos un 2,5% de la población infantil de la CAM, excede los límites de seguridad recomendados por la JEFSA (FAO/OMS) y aproximadamente un 30% supera los límites de seguridad para el MeHg en pelo establecidos por la USEPA.

Keywords : Mercurio; Metilmercurio; Cabello; Niños; Pescado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License