SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue1Identification of stressors in clinical practice and their evolution in a promotion of nursing students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

ORTEGA GARCIA, Mª V. et al. Clasificación en subtipos moleculares de tumores de mama de pequeños animales mediante métodos inmunohistoquímicos. Sanid. Mil. [online]. 2013, vol.69, n.1, pp.6-12. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712013000100002.

Antecedentes y Objetivos: Aplicar un panel de anticuerpos (anti -receptor de progesterona, -receptor de estrógenos, -receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 y -citoqueratina 14) utilizando métodos inmunohistoquímicos en tumores mamarios de pequeños animales para analizar su clasificación en subtipos moleculares y su asociación con la invasión, el grado y el tipo histológico de las neoplasias. Material y Métodos: Muestras de tumores mamarios malignos, 10 de la especie canina y 3 de la felina. Control positivo interno: glándula mamaria no tumoral adyacente a las neoplasias. Resultados: El 23% (3/13) de los tumores fueron del subtipo luminal B, el 23% (3/13) fueron HER2 positivos, el 46% (6/13) fueron basales y el 7,6% (1/13) no se pudieron clasificar porque no expresaron ninguno de los marcadores tumorales analizados. Ningún caso fue del subtipo luminal A. Los 6 tumores basales fueron de grado II o III y presentaban o infiltración de solo el estroma o también invasión vascular. Dos tercios de los tumores HER2 positivos presentaban infiltración del estroma y 1/2 tumores resultó ser de grado II. Los tumores luminal B, 2/3 fueron de grado II o III. Todos los controles internos fueron positivos. No se encontraron diferencias significativas en la distribución de los subtipos moleculares entre los diferentes grupos de las variables invasión (p-valor=0,26), ni grado de malignidad (p-valor=0,42). Sí hubo diferencias en el límite de la significación estadística en la distribución de los subtipos moleculares entre los diferentes grupos de la variable tipo histológico (p=0,08). Conclusiones: La aplicación del panel de anticuerpos ha permitido descubrir 4 (luminal B, HER2, basal y sin clasificar) de los 5 subtipos moleculares posibles.

Keywords : Receptor; Subtipo molecular; Método inmunohistoquímico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License