SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2Arbovirosis and Operation Atalanta: risk for travelers and prevention and control measures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

JIMENEZ MARIN, MI.. La enfermería en la elaboración de la FISAN y la huella genética. Sanid. Mil. [online]. 2014, vol.70, n.2, pp.114-118. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712014000200008.

La identificación humana se ha hecho siempre a través de un proceso de comparación (odonto-estomatológico, antropométrico o genético), comparando los resultados obtenidos en el estudio o análisis de restos humanos, con otros, cuyo origen es conocido y así, hemos ido pasando desde el nivel más superficial y accesible, el morfológico, hasta el nivel génico. El análisis de ADN se ha introducido para la identificación de las personas, en caso de catástrofe o atentado, en el seno de las Fuerzas Armadas Españolas. La huella genética: ¿Qué es?, ¿Cómo se obtiene?, ¿Qué fiabilidad tiene la identificación mediante el ADN?, ¿Quién realiza la prueba?, ¿Dónde se realiza?, ¿Cuál es el método de realización?. En éste trabajo se encuentra la respuesta a estas preguntas y además describiremos las competencias de Enfermería en el procedimiento.

Keywords : Huella genética; FISAN; Competencias de Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License