SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 suppl.extraPsychoemotional disorders of military personnel deployed in Afghanistan and its relationship with the habits and living conditionsCEMILFARDEF(I+D+i): new countermeasures and military strategic interest sanitary capacities for defense and national security author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.70  suppl.extra Madrid  2014

 

Especialidad Farmacia
Comunicación ganadora

 

 

TITULO

¿Hematíes congelados, es la solución en ZO?

AUTORES

de Prádena y Lobón, J.M.

PALABRAS CLAVES

Transfusión, hematíes, congelados, zona de operaciones.

INTRODUCCIÓN

La transfusión sanguínea es un acto médico de evidente necesidad, agravada en unidades sanitarias militares desplegadas a grandes distancias. Asegurar la disponibilidad de componentes es el mayor problema del Centro de Transfusión de las FAS. (CTFAS).

Distintas soluciones se han planteado, una de ellas, de las que trata este trabajo, es el uso de Concentrado de hematíes congelados (CHCON).

La congelación de hematíes se basa en la previa, incorporación de glicerol con un equipamiento específico: El sistema automático de glicerolización y desglicerolización ACP215 de Haemonetic, congelación a -80oC,descongelación y desglicerolización.

Las características de CHCON son: vida hasta 30 años, almacenamiento a -65oC y la necesidad eliminar el glicerol antes de su utilización (desglicerolización).

Inicialmente parece la solución para unidades desplegadas, pero presentan los CHCON unas exigencias y unas limitaciones que se deben conocer:

• Equipamiento muy especializado. ACP215 y congeladores. Por duplicado para asegurar el funcionamiento.

• Necesidad de personal formado para manejar el equipo para asegurar la respuesta en situaciones difíciles. Es un equipo desconocido para la casi totalidad del personal sanitario de las FAS.

• La duración del proceso de desglicerolización es de 75-90 minutos por bolsa.

• La necesidad del control de calidad del concentrado de hematíes tras la desglicerolización.

OBJETIVOS

Evaluar la posibilidad del suministro de concentrado de hematíes congelados a unidades desplegadas en ZO.

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio de situación de unidades desplegadas y exigencia de los criopreservados.

RESULTADOS

Se indican en conclusiones.

CONCLUSIONES

Por ello es Necesario Definir:

1. ¿Cuál es el escalón sanitario que debe disponer de ellos? A nuestro criterio el hospital de campaña, en un ROLE II (+) evaluándolo.

2. La disponibilidad de personal militar instruido y con experiencia en el manejo de estos equipos y de un banco de sangre. En el Manual de Hemoterapia en ZO ya se indica la necesidad de crear la unidad hemoterapia básica, formada por un enfermero transfusor y un técnico experto.

3. Criterios de uso, no es un producto de uso inmediato para disponer de un nivel adecuado de hematíes se precisas varias horas.

BIBLIOGRAFÍA

- Fundación CAT :(2012).- Estándares en transfusión sanguínea CAT. 4.a edición        [ Links ]

- Ministerio de Defensa - Subsecretaria de Defensa -IGESAN - CTFAS (2014).- manual de hemoterapia en Zona de operaciones.         [ Links ]

- Valeri CR (1975). Simplifiation of the methods for adding and removing glicerol ... Transfusion 15: 195.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License