SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue3Health and disease in the Real Hospital de la Armada of the Arsenal de la Carraca (1756-1821)Regarding a case of Chikungunya fever imported from America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

CLEMENTE-SUAREZ, V.J.; DELGADO-MORENO, R.; GONZALEZ-GOMEZ, B.  and  ROBLES-PEREZ, J.J.. Respuesta psicofisiológica en un salto táctico paracaidista HAHO: caso de Estudio. Sanid. Mil. [online]. 2015, vol.71, n.3, pp.179-182. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712015000300004.

Esta investigación tiene por objeto analizar la respuesta psicofisiológica de un paracaidista en un salto HAHO. Se analizó a un saltador experimentado de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra Español en un salto HAHO, salto a 18000 pies y apertura a 16000 pies. Antes y después del salto se evaluaron parámetros de fuerza muscular, activación cortical, creatinfosfokinasa y glucosa, percepción subjetiva de esfuerzo y habilidades motrices finas específicas. Durante el salto se evaluó la frecuencia cardiaca, la modulación autonómica y la acelerometría. Los datos muestran como un salto HAHO provocó un aumento de la modulación simpática, alcanzando valores de frecuencia cardiaca máxima de 175 pulsaciones, una disminución de la activación cortical y de la fuerza muscular, un aumento de la creatinfosfokinasa, un mantenimiento de la glucosa, una percepción subjetiva de esfuerzo inferior a la respuesta orgánica evaluada y ningún efecto sobre la habilidad motriz fina especifica del combatiente.

Keywords : HAHO; salto paracaidista; creatinfosfokinasa; frecuencia cardiaca; lactato; combatiente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License