SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue3Protocol for rapid and sensitive identification of ricin in environmental samples during a biological alert author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

RIPODAS NAVARRO, A.; FERNANDEZ MOREIRA, D.  and  MACHO MARTINEZ, M.. Investigación de Escherichia Coli productor de toxinas Shiga (STEC) en carnes y derivados cárnicos. Sanid. Mil. [online]. 2017, vol.73, n.3, pp.147-152. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712017000300002.

Introducción:

El término Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) abarca un grupo de patógenos alimentarios emergentes, implicados en numerosos brotes a nivel mundial. Son responsables de infecciones y enfermedades gastrointestinales graves tales como el síndrome urémico hemolítico (SUH) y la colitis hemorrágica (CH). Muchos alimentos han sido vinculados a estos brotes, destacando las carnes y derivados cárnicos crudos o insuficientemente cocinados.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia de STEC en carnes y derivados, de especies de abasto y cinegéticas, consumidas dentro de las Fuerzas Armadas (FAS).

Material y Métodos:

Se analizaron un total de 170 muestras recibidas en el Servicio de Bromatología y Seguridad Alimentaria, del Centro Militar de Veterinaria. Para determinar la presencia de STEC se empleó la técnica de PCR a tiempo real mediante el uso del kit comercial Custom TaqMan ISO STEC Screening Assay (Thermo Scientific™), siguiendo las instrucciones del fabricante. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS®.

Resultados:

La prevalencia de STEC en el total de las muestras analizadas fue de un 19,41 %. La hallada entre los preparados cárnicos de especies de abasto fue de un 25,42 %, mientras que la de derivados de carne de caza, fue de un 27,4 %. Los resultados obtenidos del cribado de STEC mostraron significación estadística.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos concuerdan con la mayoría de estudios anteriormente publicados, recalcando la importancia que representa el control de este grupo de patógenos, pudiéndose ampliar el espectro de matrices a analizar, dada la potencial exposición de los consumidores de las FAS a estos agentes.

Keywords : Escherichia coli STEC; PCR a tiempo real; carnes y derivados cárnicos; prevalencia; Fuerzas Armadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )