SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue2The Department of Psychiatry and Mental Health of the Military Hospital «Gómez Ulla» during the SARS-CoV-2 pandemicThe role of the Military Veterinary corps in epidemic outbreaks, according to covid19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

JJ, Sánchez-Ramos. Farmacia Militar en la crisis sanitaria por la COVID-19. Sanid. Mil. [online]. 2020, vol.76, n.2, pp.96-105.  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712020000200009.

La especialidad fundamental Farmacia del Cuerpo Militar de Sanidad, tiene como cometidos la dirección de los órganos e instalaciones de los servicios farmacéuticos, el abastecimiento y mantenimiento de los recursos sanitarios, la formulación de especificaciones técnicas, la catalogación de productos farmacéuticos, el análisis de productos químicos, biológicos y toxicológicos, así como protección sanitaria en ambiente nuclear, biológico y químico. A través de las diferentes estructuras de las Fuerzas Armadas en las que se integran oficiales farmacéuticos, se han empleado todas las capacidades disponibles con el fin de dar respuesta a la reciente crisis sanitaria por la COVID-19 ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Así, se ha participado en el planeamiento y ejecución de la Operación Balmis, bajo la autoridad del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y el Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), con acciones de análisis de la información y asesoramiento en el ámbito farmacéutico. Por otra parte, Farmacia Militar ha centrado esfuerzos en la fabricación y logística del recurso sanitario siguiendo los criterios de eficacia y eficiencia exigidos en esta excepcional situación, abarcando el proceso completo desde la gestión de la adquisición o producción propia, hasta la distribución o dispensación del recurso tanto en el seno de las Fuerzas Armadas, como en las solicitudes de apoyo realizadas por autoridades civiles en materia de sanidad. Por último, se ha potenciado la capacidad diagnóstica de los laboratorios con presencia farmacéutica, implementado nuevas técnicas de detección del agente viral e incluyendo nuevos parámetros bioquímicos relacionados con COVID-19 en la cartera de servicios. La nueva magnitud de los recursos sanitarios implicados en esta crisis sanitaria ha identificado la necesidad de constituir una reserva estratégica en el ámbito nacional, para la acción conjunta de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Sanidad.

Keywords : Cuerpo Militar de Sanidad; recursos sanitarios; productos farmacéuticos; COVID-19; Balmis; Farmacia Militar; fabricación; logística; gestión; adquisición; distribución; dispensación; Fuerzas Armadas; capacidad diagnóstica; reserva estratégica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )