SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Effects of training in physical fitness and body composition of the Brazilian 5-a-side football teamCenter of pressure preprocessing methods to analyze complexity/performance relation in quiet standing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

GUIMARAES, A. V.  and  BARBOSA, A. R.. Desempeño motor y actividad física habitual en individuos con enfermedad de Parkinson. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.3, pp.96-100. ISSN 2172-5063.

Objetivo. Investigar la asociación entre el desempeño motor y actividad física habitual (AFH) en individuos en los grados leve y moderado de la enfermedad de Parkinson (EP). Método. El estudio contó con individuos con EP, entre los grados 0-3 de la escala modificada de Hoehn y Yahr. Las pruebas de desempeño motor utilizados fueron: fuerza de la mano, evaluada por el dinamómetro (kg) y la prueba de "sentarse y levantarse" (segundos). El cuestionario Baecke analizó las puntuaciones de AFH en los últimos 12 meses (actividad física laboral - AFL; ejercicios físicos de ocio EFO; actividades de ocio y locomoción - AOL, y puntaje total - PT). Resultados. Treinta y seis personas con EP participaron en el estudio (13 mujeres). El tiempo medio de diagnóstico fue mayor en los individuos clasificados en el grado moderado de la EP (2-3), comparado con los individuos en el grado leve (0-1,5) (p = 0,04). En los individuos con grado leve de la enfermedad, la regresión lineal mostró la asociación entre: a) fuerza de mano y el puntaje de EFO (R2 = 0,31; p = 0,013) y PT (R2 = 0,34; p = 0,009) de AFH; b) desempeño en la prueba "sentarse y levantarse" y PT (R2 = 0,46; p = 0,003) de la actividad física habitual. Conclusión. Existe asociación entre el desempeño motor y PT de la AFH, en individuos en el grado leve de la EP. Los resultados sugieren que cuanto mayor es el PT de la AFH, mejor es la fuerza de mano y, más reducido es el tiempo de ejecución en la prueba de "sentarse y levantarse".

Keywords : Ejercicio; Actividad motora; Fuerza muscular; Enfermedad de Parkinson.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License