SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue4Body composition in elementary school and its relationship with nutritional habits and formal practice sports activityCardiorespiratory responses during deep water running with and without horizontal displacement at different cadences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

VAAMONDE, D. et al. Hallazgo de alteraciones en semen, nutricionales, hormonales, del estado antioxidante y fragmentación de ADN en un triatleta de élite: caso clínico. Rev Andal Med Deporte [online]. 2014, vol.7, n.4, pp.143-148. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.07.001.

Objetivo: El presente estudio de caso analiza la calidad de semen, patrones nutricionales y status hormonal y oxidativo de un triatleta internacional de alto nivel con carga de entrenamiento de bajo volumen y alta intensidad. Método: Atleta de 26 años de edad, con una práctica deportiva competitiva desde los 13 años, y cinco años de triatlón profesional. Los parámetros cualitativos analizados en semen fueron: volumen, contaje espermático, motilidad, morfología, y fragmentación de ADN, con pruebas adicionales según necesidad. Las hormonas salivares cuantificadas fueron: T, C, y T/C. La capacidad antioxidante total fue medida en plasma seminal. También se analizó el consumo máximo de oxígeno y características de entrenamiento. Para determinar la ingesta alimentaria habitual y su posible repercusión sobre el estado oxidativo, se utilizó un cuestionario de frecuencia de consumo cuali-cuantitativa, de 136 alimentos, analizado mediante software informático. Resultados: Los valores hormonales y parámetros físicos seminales estaban dentro de la normalidad. La morfología y fragmentación de ADN espermático mostraron valores anormales (3.9% y 38.33%). Aparecía un elevado número de células redondas (2.3 millones/mL), con presencia de macrófagos. Se observaron eventos apoptóticos y necróticos. La capacidad antioxidante total, aunque no alterada, estaba baja. La ingesta dietética se caracterizó por un exceso proteico y consumo adecuado de antioxidantes (con ligero déficit y exceso de algunos nutrientes específicos), según valores recomendados. Conclusiones: El ejercicio de resistencia de alta intensidad altera los parámetros espermáticos, principalmente morfología y fragmentación de ADN. Es necesario obtener mayor información sobre el efecto de antioxidantes y otras estrategias dietéticas con relación al daño oxidativo en el semen de triatletas de alto rendimiento, al igual que hallar estrategias nutricionales adecuadas para paliar o amortiguar los efectos del ejercicio sobre la calidad del semen.

Keywords : Entrenamiento de resistencia; Triatlón; Semen; Hormonas; Estado oxidativo; Nutrición; Fragmentación ADN.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License