SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue4Comparative effect of order based resistance exercises on number of repetitions, rating of perceived exertion and muscle damage biomarkers in menConfiability of the run/walk 9 minutes test in children and adolescents from 7 to 12 years old author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

FABRICA, G.; LOPEZ, F.  and  SOUTO, A.. Efectos del entrenamiento de potencia sobre la rigidez mecánica de miembros inferiores en jugadores de fútbol. Rev Andal Med Deporte [online]. 2015, vol.8, n.4, pp.145-149. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.003.

Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar si la rigidez de la pierna (Kleg) cambia después de un período de entrenamiento de potencia. Métodos: Cuarenta jugadores profesionales de fútbol se dividieron en 2 grupos (20 se asignaron al grupo entrenado y 20 al grupo control). Se realizó un estudio cuasi-experimental con pre-post intervención para estimar Kleg antes (periodo 1) y después de 6 semanas de entrenamiento de potencia (período 2). Se cuantificó Kleg mediante la reconstrucción de imágenes en 3 dimensiones mientras los sujetos corrían en una cinta a 13 km/h. Se midieron las alturas de squat jumps (SJ) y countermovment jumps (CMJ) y se calculó el pre-stretch augmentation (PSA) antes y después del período de entrenamiento para ambos grupos. Resultados: Se encontró un aumento significativo en Kleg después del programa de entrenamiento. Se encontraron correlaciones lineales positivas entre Kleg y la altura de los SJ en ambos períodos para los 2 grupos, mientras que la altura CMJ no se correlacionó con Kleg únicamente en el grupo entrenado durante el periodo 2. No se encontraron relaciones significativas entre Kleg y PSA. Conclusiones: Llegamos a la conclusión de que Kleg puede cambiar significativamente como producto del entrenamiento de potencia. Basados en nuestros resultados y considerando estudios previos sugerimos que estos cambios podrían estar asociados principalmente con adaptaciones a nivel del control muscular.

Keywords : Biomecánica; Fisiología; Deporte; Potencia; Fútbol.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License