SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Center of pressure displacements in individuals with Down syndrome during a bipedal positionPlyometric type neuromuscular exercise is a treatment to postural control deficits of volleyball players: a case study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

MINATTO, G.; PETROSKI, E.L.  and  SILVA, D.A.S.. Aptitud física relacionada con la salud en adolescentes brasileños de una pequeña ciudad de colonización germánica. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.67-74. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.09.003.

Objetivo: Identificar el perfil de aptitud física y salud de adolescentes brasileños (10 a 17 años) de una pequeña ciudad de colonización germánica, así como describir la prevalencia de aquellos con baja aptitud física de acuerdo al sexo y la edad. Método: Estudio epidemiológico transversal de base escolar realizado con todos los adolescentes (10 a 17 años) de cinco escuelas públicas de San Bonifacio, SC (n = 277; 145 niños), en 2010. Se utilizó la batería de tests FITNESSGRAM® para evaluar la porcentaje de grasa corporal, la flexibilidad, la fuerza/resistencia muscular y la aptitud cardiorrespiratoria. Resultados: Se encontró un mayor porcentaje medio de grasa corporal y de flexibilidad (p < 0.01) en las niñas; en los niños se obtuvieron mayores porcentajes medios en dominadas y en los test de aptitud cardiorrespiratoria (p < 0.01). La prevalencia de adolescentes con baja aptitud física fue elevada para la grasa corporal (niños: 29.3%; niñas: 31.8%; p = 0.75), para la flexibilidad (niños: 26.9%; niñas: 54.5%; p < 0.01), para la fuerza/resistencia muscular (test de abdominales: 37.9% de los niños y 45.5% de las niñas, p = 0.30) y para la aptitud física cardiorrespiratoria (niños: 28.0%; niñas: 36.9%; p = 0.15). En cuanto a la aptitud física general, 75.7% de los niños y 88.9% de las niñas no alcanzaron los valores mínimos recomendados (p = 0.01). Conclusión: Son necesarios programas efectivos de intervención para la promoción de cambios en el perfil de aptitud física relacionada con la salud de adolescentes de San Bonifacio, SC.

Keywords : Composición corporal; Brasil; Estudio transversal; Flexibilidad; Fuerza muscular.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License