SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Health-related physical fitness in Brazilian adolescents from a small town of German colonizationPrevalence of coronary risk factors in recreational soccer players author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

ASADI, A.. Ejercicios neuromusculares de tipo pliométrico como tratamiento de déficits de control postural de jugadores de voleibol: a propósito de un caso. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.75-79. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.02.004.

Objetivo: El efecto de protocolos de ejercicios, en cambios del control postural, son bien conocidos, pero la influencia de un sencillo y específico tipo de ejercicio neuromuscular, como los ejercicios pliométricos, en el control postural, no está clara. Por tanto, el objetivo de este estudio fue examinar los efectos de los ejercicios neuromusculares, de tipo pliométrico, en el equilibrio o en el control postural, de varones jóvenes jugadores de voleibol. Método: Diez varones jóvenes jugadores profesionales de voleibol participaron en este estudio y realizaron ejercicios pliométricos incluyendo 4 × 10 saltos con sentadilla, saltos de longitud, saltos con rodillas al pecho y saltos con rebote desde un cajón de 45 cm de altura, con 60 y 90 s de reposo entre series y ejercicios, respectivamente. Antes e inmediatamente después de completar los ejercicios pliométricos se midió el control postural mediante el Star Excursion Balance Test (SEBT) en 8 direcciones (anterior: A; anteromedial: AM; anterolateral: AL; medial: M; lateral: L; posterior: P; posteromedial: PM y posterolateral: PL). Resultados: Los resultados indican que los ejercicios pliométricos indujeron déficits en las direcciones analizadas y que los mayores cambios se produjeron en las direcciones M, P y AL. Conclusión: Se puede recomendar, a los profesionales del voleibol, en el campo del entrenamiento de la fuerza, que no realicen otros tipos de ejercicios de suelo en las sesiones de entrenamiento pliométrico, porque la disminución del control postural podría incrementar secundariamente la probabilidad de lesión del miembro inferior.

Keywords : Control postural; Ciclo estiramiento-acortamiento; SEBT.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License