SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue4The effectiveness of the damping materials used in plantar orthosis to the metatarsal overload treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

ROSALES-SOTO, G.; CORSINI-PINO, R.; MONSALVES-ALVAREZ, M.  and  YANEZ-SEPULVEDA, R.. Respuesta del balance simpático-parasimpático de la variabilidad de la frecuencia cardíaca durante una semana de entrenamiento aeróbico en ciclistas de ruta. Rev Andal Med Deporte [online]. 2016, vol.9, n.4, pp.143-147. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.07.002.

Objetivo:

Describir la respuesta del balance simpático-parasimpático después una semana de entrenamiento de volumen aeróbico en ciclistas de ruta.

Métodos:

El estudio fue basado en un diseño transversal no experimental. Una muestra no aleatoria de cinco ciclistas hombres. Todos participan en la categoría «Todo Competidor» del circuito nacional (27.0 ± 1.9 años, 170.0 ± 6.6 cm, 66.0 ± 4.3 kg). Los sujetos fueron evaluados durante seis días con un entrenamiento aeróbico (108.4 ± 49.5 km por día). Cada día se les midió el balance autonómico a través del cociente baja frecuencia/alta frecuencia, en reposo e inmediatamente posterior al entrenamiento.

Resultados:

Los valores del intervalo RR (1205.9 ± 35.2-993.7 ± 61.2 basal y postentrenamiento respectivamente) muestran diferencia significativa (p < 0.05). Los valores del cociente baja frecuencia/alta frecuencia (0.861 ± 0.090-3.067 ± 0.590 basal y postentrenamiento respectivamente) reflejan que existe una activación del balance autonómico inmediatamente terminado el entrenamiento (p < 0.05). La potencia de la HF del balance autonómico (2567 ± 697-926 ± 367 basal y postentrenamiento respectivamente) refleja una disminución significativa apenas termina el entrenamiento y comienza la recuperación (p < 0.05).

Conclusiones:

Los resultados de este estudio muestran un aumento significativo en la respuesta del balance autonómico del cociente baja frecuencia/alta frecuencia posterior al entrenamiento. Además, una disminución significativa de la potencia de la banda de alta frecuencia durante la recuperación que puede implicar aumento de la actividad de la respuesta parasimpática. Estos cambios podrían ayudar al control y diseño de programas de entrenamiento de forma individualizada para el ciclismo en ruta, además de ser una herramienta barata y no invasiva.

Keywords : Variabilidad del ritmo cardiaco; Balance autonómico; Entrenamiento; Recuperación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )