SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Análisis de la precisión de diferentes tipos de golpes de pádel utilizando un test en pistaAnálisis de la velocidad de movimiento y la distancia recorrida en pádel en silla author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Rev Andal Med Deporte vol.10 n.3 Sevilla Sep. 2017

https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.06.010 

Comunicaciones

Las situaciones reducidas de juego como constreñimiento de la tarea en la iniciación al pádel para niños de seis a diez años

K. Lacasaa  b  , E. Orteuba  , E. Gabrielb  , C. Torrentsa  , C. Salasa 

a Ekke-Centro de Salud y Bienestar

b Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya-Centro adscrito a la Universitat de Lleida. España

Objetivo

En la enseñanza del pádel se utilizan en su mayoría tareas con leve oposición que permiten simplificar la toma de decisiones durante la práctica repetitiva de situaciones de baja incertidumbre, no correspondiéndose con las demandas reales de la competición. El objetivo de este estudio fue explorar el uso de situaciones reducidas de juego contextualizadas y su efectividad en el desarrollo de las capacidades de jóvenes practicantes de pádel.

Método

Se comparó el comportamiento de cuatro participantes nacidos entre el 2004-05 en situación de partido en dimensiones de 20 × 10 m), palas y pelota de pádel vs. dimensiones de minipádel (10 × 6 m), palas de 33 mm y pelotas soft 1. Se utilizó una cámara GoPro Hero 3 con gran angular y alta definición y el LongoMatch Pro v.1.2.2. para registrar la tipología de golpeo (seis criterios y 26 categorías).

Resultados

Se analizaron un total de 292 unidades de observación, observando mayor número de oportunidades de aprendizaje en minipádel en todas las tipologías de golpeo analizadas (fondo: 52-61 vs. 48-56, pared: 11-6 vs. 3-2, red 21-16 vs. 5-4 y definición 5-2 vs. 0-0). El tiempo efectivo de juego, en cambio, se muestra mayor (22′06″) en el formato pádel que en el formato modificado (19′27″), aunque ambos por encima del dato de referencia (15′49″). El contraste con los datos del perfil de alto rendimiento, muestra desequilibrios importantes: por defecto en red, definición y pared; y por exceso en fondo. Aún siguiendo la tónica, los datos en minipádel reducen sensiblemente dichos desequilibrios.

Conclusiones

Estos datos reflejan intuir interesantes posibilidades en el desarrollo de la ejecución de habilidades específicas, concretamente en las tipologías definición, red y pared. El tiempo efectivo de práctica se sitúa dentro de los parámetros de los datos de referencia. Futuros estudios deberían continuar investigando el formato de situaciones reducidas de juego diseñado bajo la perspectiva de la pedagogía no lineal.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons