SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Effects of aerobic and resistance training of long duration on pro- and anti-inflammatory cytokines in rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

PEREZ-GUERRA, A. et al. Efecto de la estrategia en carrera durante un test de resistencia de media duración en la respuesta mecánica, metabólica y cardiorespiratoria. Rev Andal Med Deporte [online]. 2017, vol.10, n.4, pp.163-169. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.001.

Objetivo:

Los cambios en el ritmo de carrera se traducen en cambios funcionales y metabólicos que pueden reflejarse significativamente en los resultados finales de un atleta.

Método:

Diez sujetos varones, con un nivel medio (edad: 25.2 ± 2.2 años; VO2max: 56.9 ± 5.7 ml kg−1min−1), llevaron a cabo carreras de 5 minutos con diferentes estrategias: ritmo constante (RC), ritmo récord (RR), ritmo kicker (RK) y ritmo incremental (RI).

Resultados:

La respuesta cardiorespiratoria no mostró diferencia estadísticamente significativa. Hubo diferencias estadísticamente significativas (p ≤ 0.05) en la eficiencia energética entre los protocolos CP vs. RP, CP vs. KP and RP vs. IP. Cuando los resultados se analizaron por parciales (fases de un minuto de duración), se observaron diferencias significativas en le eficiencia energética durante el tercer minuto entre RC vs. RK, RR vs. RK y RK vs. RI. Estas diferencias significativas se extendieron al cuarto minuto cuando se compararon RC vs. RI, RC vs. RK, RK vs. RR y RK vs. RI. En el último minuto del test, hubo diferencias significativas entre RC vs. RK.

No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las variables que valoran el metabolismo anaeróbico (déficit de oxígeno, deuda de oxígeno, cinética del consumo de oxígeno y lactato en sangre) entre ambos protocolos.

Conclusiones:

Los resultados sugieren que la respuesta de los principales sistemas funcionales se ve afectada significativamente por la estrategia de carrera empleada por un grupo de sujetos de nivel intermedio durante una carrera de media distancia.

Keywords : Test de resistencia; Respuesta metabólica; Respuesta cardiorespiratoria; Respuesta mecánica; Estudiantes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )