SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Effects of aerobic and resistance training of long duration on pro- and anti-inflammatory cytokines in ratsEffect of differents hydration status on physical and cognitive‐motor performance of athletes submitted to exercise under low heat stress environment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

SILVA, P.C.R. et al. Impacto de sentadillas en superficie estable e inestable en equilibrio estático y dinámico de personas mayores. Rev Andal Med Deporte [online]. 2017, vol.10, n.4, pp.176-180. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.09.004.

Objetivo:

El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto agudo de una única serie de sentadillas, realizadas sobre una superficie estable y otra inestable, en el equilibrio estático y dinámico de ancianos.

Método:

El estudio de tipo experimental incluyó 30 ancianos (66.4 ± 6.2 años) de ambos sexos. Los ancianos fueron sometidos a pruebas de apoyo tandem (equilibrio estático) con y sin privación visual y Four Square Step Test (equilibrio dinámico). Los ancianos fueron divididos aleatoriamente en dos grupos, un grupo realizó 10 repeticiones de sentadillas sobre una superficie estable y otro grupo en una superficie inestable. Después de un minuto, los ancianos realizan nuevamente pruebas de equilibrio. Siete días más tarde, los ancianos realizan el mismo procedimiento, en esta ocasión invirtiendo el tipo de superficie sobre la que se realizaron las sentadillas. Se utilizó el test de Wilcoxon para comparar los resultados de antes y después de la intervención. El nivel de significación se fijó en p < 0.05.

Resultados:

En la prueba de equilibrio estático, las diferencias con privación visual, fueron significativas, tanto después de sentadillas en superficie estable (p = 0.015) como en inestable (p = 0.003). En el equilibrio dinámico, sólo después de la sentadilla en superficie inestable se observó una diferencia significativa (p = 0.026). Ambas diferencias representan mejoras en la realización de las pruebas.

Conclusiones:

Concluimos que la intervención sobre una superficie inestable mostró mejores impactos en el rendimiento del equilibrio de nuestros pacientes de edad avanzada. Destacamos la importancia de la prueba de equilibrio en los ancianos y así proponer un programa de entrenamiento más adecuado para esta población.

Keywords : Envejecimiento; Equilibrio; Capacidad funcional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )