SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Effect of differents hydration status on physical and cognitive‐motor performance of athletes submitted to exercise under low heat stress environmentAnthropometric characteristics, somatotype and dietary patterns in youth soccer players author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

KUNRATH, C.A.; GONCALVES, E.; TEOLDO, I.  and  BARBOSA, M. Assis Marques. Maduración somática y aptitud física en jóvenes jugadores de fútbol. Rev Andal Med Deporte [online]. 2017, vol.10, n.4, pp.187-191. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2016.01.002.

Objetivo:

El estudio tuvo como objetivos analizar la correlación existente entre la distancia del pico de velocidad de crecimiento y la aptitud física, así como comparar el rendimiento en los test de aceleración, velocidad y agilidad de jugadores de diferentes niveles de maduración.

Método:

Participaron en el estudio 104 jugadores de género masculino pertenecientes a las categorías de base del Fluminense Football Club. Fue utilizado el método de Mirwald (2002) para evaluar la distancia del pico de velocidad de crecimiento. La aptitud física fue evaluada con los test de aceleración (10 m), de velocidad (30 m) y de agilidad (Zig‐Zag test). Fue utilizada la estadística descriptiva y los test correlación bi‐variada de Spearman y ANOVA one way, por medio del software SPSS® (Statistical Package for Social Science) para Windows®, versión 20.0. El nivel de significancia adoptado fue de p < 0.05.

Resultados:

Se constató una correlación alta y negativa entre la distancia del pico de velocidad de crecimiento y la aceleración (rho = ‐0.660, p < 0.01), la velocidad (rho = ‐0.767, p < 0.01) y agilidad (rho = ‐0.703, p < 0.01). En el análisis por categorías no fueron encontradas correlaciones significativas entre las medidas de maduración y aptitud física de los jugadores de fútbol que formaron parte de la muestra.

Conclusión:

Por medio de este estudio se concluye que los estímulos inducidos a los jugadores deben ser individualizados para, de esta manera, ofrecer un entrenamiento adecuado en cuanto a la capacidad física de los mismos.

Keywords : Fútbol; Maduración; Aptitud física.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )