SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Behavioral problems and depressive symptomatology as predictors of child-to-parent violence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

CARMEN HERRERA, M.; HERRERA, Antonio  and  EXPOSITO, Francisca. ¡Stop Acoso!: reacciones de los hombres a la confrontación de las víctimas. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2014, vol.6, n.2, pp.45-52. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.06.006.

El acoso sexual es una de las formas más generalizadas de violencia de género. Las percepciones sobre el acoso sexual dependen de factores tales como el género, el contexto y la ideología del perceptor, entre otros. La investigación ha mostrado la importancia que tiene el afrontamiento de la víctima en su nivel de confianza, haciendo que sienta de esta manera que tiene un papel relevante en la solución del problema. El objetivo de este estudio fue indagar en la percepción que los hombres tienen acerca del acoso sexual y de las distintas medidas usadas como respuesta por parte de la víctima. Participaron en el estudio 101 hombres que contestaron un cuestionario en el que se manipulaban dos de los tipos de acoso más frecuentes (acoso de género vs. atención sexual no deseada) así como la respuesta de la víctima (confrontación vs. no confrontación). También se estudió la influencia en dicha percepción de variables ideológicas como el sexismo ambivalente y la aceptación de los mitos sobre el acoso sexual. Los resultados resaltan la dificultad de reconocer determinados comportamientos como acoso, así como las posibles consecuencias que puede sufrir la víctima en función de la respuesta que dé a estas situaciones de acoso. Las estrategias usadas por las mujeres para afrontar el acoso parecen presentar algún obstáculo o problema para ellas, por lo que se hace necesaria la implantación de programas preventivos y/o educativos con el fin de enseñar a hombres y mujeres a comprender mejor el constructo.

Keywords : Acoso sexual; Sexismo ambivalente; Confrontación; Mitos; Ideología sexista.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License