SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Parenting styles and aggressive adolescents: relationships with self-esteem and personal maladjustmentThe efficacy of using countermeasures in a model statement interview author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

HOYO-BILBAO, Joana Del; ORUE, Izaskun; GAMEZ-GUADIX, Manuel  and  CALVETE, Esther. Modelos multivarible de violencia filio-parental hacia la madre y hacia el padre entre adolescentes. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.11-21.  Epub Jan 27, 2020. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2020a2.

Este estudio tuvo como fin abordar de qué modo podría explicar la violencia filio-parental (VFP) hacia la madre y hacia el padre los múltiples factores de riesgo relacionados previamente y derivados de niveles ecológicos en su conjunto. Un total de 298 adolescentes españoles (140 chicas) que presentaban índices elevados de VFP, con una edad media de 15.91 (DT = 1.89) y pertenecientes a centros psicoterapéuticos cerrados especializados en el trabajo de la VFP (49.5%) y a centros educativos (50.6%) cumplimentaron todas las medidas. Ambos modelos obtuvieron índices de ajuste adecuados y explicaron aproximadamente el 50% de la varianza de los dos tipos de VPF. En el nivel contextual (exosistema), la influencia de compañeros conflictivos se relacionó indirectamente con ambos tipos de VFP. A nivel familiar (microsistema), el mayor predictor directo en ambos modelos fue la ineficacia parental en la aplicación de la disciplina. Una relación directa adicional en el caso de la VFP hacia la madre fue el uso del castigo físico. Al nivel individual (ontogénico), los dos mejores predictores directos en ambos modelos fueron la impulsividad y el abuso de sustancias por parte de los adolescentes. Los modelos subrayan la complejidad de las variables involucradas en el desarrollo de la VFP. Respecto a las implicaciones para la intervención, los modelos enfatizan la importancia de prestar atención a las variables familiares, como el modo en el que los progenitores implementan las estrategias disciplinarias, y a factores individuales, como la impulsividad y el abuso de sustancias de los adolescentes.

Keywords : Violencia filio-parental; Modelos multivariable; Adolescentes; Delincuentes; Violencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )