SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2The relationship between complications, common knowledge details and self-handicapping strategies and veracity: a meta-analysisRisk factors and treatment needs of batterer intervention program participants with substance abuse problems author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

GOMEZ-LEAL, Raquel; MEGIAS-ROBLES, Alberto; SANCHEZ-LOPEZ, María T  and  FERNANDEZ-BERROCAL, Pablo. Los rasgos psicopáticos y la inteligencia emocional como habilidad en hombres encarcelados. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2021, vol.13, n.2, pp.79-86.  Epub Aug 09, 2021. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2021a8.

En los últimos años se ha observado un creciente interés por estudiar los factores que podrían ayudar a reducir las consecuencias negativas asociadas a los rasgos psicopáticos, como la violencia o los actos delictivos, dado el efecto que tienen en nuestra sociedad. Este estudio tiene como objetivo investigar la relación entre la inteligencia emocional (IE) como habilidad y los rasgos psicopáticos en una muestra de hombres encarcelados. En total, 63 varones adultos encarcelados (Medad = 37,51) completaron la Prueba de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso (MSCEIT) y la Escala de Psicopatía autoinformada-III de 34 ítems (SRP-III). Los análisis comparativos utilizando pruebas t revelaron que nuestra muestra de hombres encarcelados mostraba niveles de rasgos psicopáticos significativamente más altos y una menor IE en comparación con otras muestras de hombres no encarcelados. Los análisis de correlación mostraron una relación negativa entre la puntuación total de IE y la sub-dimensión de afecto insensible de la psicopatía. Además, los análisis de mediación avalan la existencia de un efecto indirecto de la puntuación total de IE sobre las subdimensiones de psicopatía del estilo de vida errático, las tendencias delictivas y la manipulación interpersonal a través del efecto mediador del afecto insensible. Estos resultados pueden ser de interés para el diseño de los programas de prevención e intervención implementados en los centros penitenciarios, pudiendo tener importantes implicaciones en la reducción de las conductas antisociales y problemáticas y mejorar la futura reintegración de la población presidiaria en la sociedad.

Keywords : Inteligencia emocional; Psicopatía; Población encarcelada; MSCEIT; Análisis de mediación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )