SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Mapping details to elicit information and cues to deceit: the effects of map richness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

GARCIA-ALBA, Laura et al. La evaluación de habilidades para la vida independiente de jóvenes en el sistema de protección: un enfoque multiinformante. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.1-10.  Epub Jan 31, 2022. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2022a1.

Antecedentes:

El objetivo de este estudio fue de adaptar y validar una versión para personal educador de los instrumentos PLANEA de evaluación de habilidades para la vida independiente. Dichos instrumentos se emplearon para explorar la convergencia entre el nivel de habilidades para la vida independiente percibido por jóvenes en acogimiento residencial y sus educadores.

Método:

La muestra se compuso de 422 jóvenes residentes en recursos de acogimiento residencial o de apoyo para extutelados, quienes fueron evaluados por personal educador (n = 219) utilizando los instrumentos PLANEA. Se realizaron análisis estadísticos para estudiar la dimensionalidad y propiedades psicométricas de los instrumentos y se emplearon pruebas t de Student, correlaciones de Pearson y z de Fisher para estudiar el nivel de convergencia entre informantes.

Resultados:

Los resultados confirman la estructura interna esperada para los instrumentos (tres factores de primer orden y un factor de segundo orden para PLANEA-S, modelo unidimensional para PLANEA-9-S y modelo bifactorial correlacionado para PLANEA-T-S). Los instrumentos mostraron niveles excelentes de fiabilidad (ω = .80-.97) y capacidad discriminativa. El personal informó de menor nivel de habilidades para la vida independiente que el grupo de jóvenes, pero no de autonomía en la vida diaria, lo cual estuvo mediado por el rol del informante adulto con respecto al joven.

Conclusiones:

Se concluye que la versión para educadores de los instrumentos PLANEA de evaluación de habilidades para la vida independiente amplía el campo de evaluación de este constructo en jóvenes en acogimiento desde una perspectiva multiinformante, lo que es clave para que los servicios de protección infantil puedan identificar y atender las necesidades individuales de estos jóvenes, seleccionando los apoyos necesarios en cada caso para la promoción de una transición exitosa desde el sistema de protección a la vida adulta.

Keywords : Habilidades para la vida independiente; Transición a la vida adulta; Jóvenes extutelados; Evaluación; Propiedades psicométricas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )