SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Osteoporotic women with fractures show greater therapeutic compliance than those without fracturesNormal values of the aminoterminal propeptide of type I collagen (PINP) and the isomer beta I collagen carboxyterminal telopeptide (β-CTX) in serum of healthy premenopausal women of the Community of Madrid author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

KANTEREWICZ, E. et al. Riesgo de fractura en la cohorte FRODOS: estudio comparativo de la aplicación del modelo FRAX® español, francés, inglés y sueco. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2014, vol.6, n.1, pp.14-19. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/S1889-836X2014000100004.

Fundamento y objetivos: Los estudios sobre validación del FRAX® en España muestran una infravaloración del riesgo de fracturas osteoporóticas principales (FOP) y predicciones más ajustadas para las fracturas femorales (FF). Se ha sugerido que este algoritmo podría mejorarse con datos más concretos de la epidemiología de las fracturas en España. Los objetivos de este trabajo fueron describir el riesgo basal de fracturas según el modelo español FRAX® en las participantes de la cohorte FRODOS y comparar estos datos con la aplicación de otros modelos europeos FRAX® en la misma cohorte. Métodos: Estudio observacional en una cohorte poblacional de 2.968 mujeres postmenopáusicas (59-70 años); se utilizó la versión online desktop de FRAX® para múltiples entradas de datos para calcular los riesgos de FOP y FF a 10 años aplicando los modelos español, francés, inglés y sueco en la misma cohorte. Resultados: El riesgo más bajo correspondió al modelo español: FF: 1,22% (36 fracturas esperadas) y FOP: 5,28% (n=197), mientras que el riesgo más alto fue el del modelo sueco: FF: 3,15% y FOP 13,51% (n=401). Los modelos de Francia y el Reino Unido presentaron valores intermedios. Conclusión: En una cohorte española de 2.968 mujeres postmenopáusicas el riesgo porcentual de fracturas esperadas a 10 años se incrementa con un gradiente de latitud sur-norte al aplicar diferentes modelos FRAX® europeos. Los resultados de incidencia de fracturas en la cohorte FRODOS previsto para los próximos años, confirmarán o no la utilidad del presente análisis.

Keywords : FRAX; osteoporosis; riesgo de fractura.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License