SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Search for variants of the LRP4 gene in women with high bone mass and in patients with Chiari type I malformationPathophysiology of osteoporosis in chronic inflammatory joint diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

ARIAS-BLANCO, A et al. El fenómeno de cut-out en fractura intertrocantérica de fémur: análisis mediante modelo de elementos finitos. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2021, vol.13, n.1, pp.21-31.  Epub May 17, 2021. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2021000100005.

Objetivo

El objetivo del trabajo fue analizar el fenómeno de cut-out, fenómeno que supone desplazamientos oblicuos y/o rotaciones de la cabeza femoral alrededor del componente cefálico del clavo intramedular. El análisis se llevó a cabo mediante modelos numéricos de elementos finitos. Con esta técnica se busca entender el fallo de este tipo de fijaciones y establecer qué posicionamiento del sistema favorece o evita el fallo por cut-out.

Material y métodos

El estudio se realizó sobre un modelo numérico de la extremidad proximal de un fémur artificial y un clavo intramedular tipo PFNA (femoral proximal de antirrotación). En el modelo numérico se varió la posición del clavo intramedular en dirección anterior/posterior y superior/inferior para analizar la influencia de la posición en el fenómeno de cut-out. Se analizaron las tensiones en zonas críticas y par torsor sobre el clavo bajo una carga en posición normal.

Resultados

La posición más crítica fue aquella en la que el clavo intramedular está colocado en la posición superior, debido a las altas compresiones que aparecen en el hueso trabecular de la cabeza femoral. La posición centrada del clavo disminuyó el riesgo de daño óseo y el par torsor que tiene que soportar el clavo intramedular.

Conclusión

Este tipo de modelos permite simular la influencia de la posición del clavo y obtener variables que de otra manera son difíciles de analizar. Aunque se trata de un modelo sencillo con carga estática, confirma que una posición centrada del clavo intramedular disminuye el riesgo de cut-out.

Keywords : fémur; fractura de cadera; fractura extracapsular; clavo intramedular; cut-out; modelo de elementos finitos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )