SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4Teriparatide in the substitutive treatment of chronic hypoparathyroidism. About a caseDelphi Consensus on Therapeutic Strategies and Health Prevention of hypovitaminosis D author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

ULLOA-CLAVIJO, C et al. Granulocitos de baja densidad: un nuevo marcador de deterioro óseo en pacientes en diálisis peritoneal. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2022, vol.14, n.4, pp.107-114.  Epub Mar 27, 2023. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2022000400003.

Objetivo:

En enfermos renales, la enfermedad ósea‐metabólica, la inflamación sistémica y la malnutrición exacerban el riesgo de calcificación vascular (CV) y la morbimortalidad. Dada la fuerte asociación entre CV y fracturas por fragilidad, el objetivo de este estudio es evaluar la contribución de los mayores determinantes de CV al deterioro óseo en pacientes en diálisis peritoneal (DP).

Métodos:

En 31 pacientes no diabéticos en DP (>6 meses), se estudiaron marcadores de alteraciones del metabolismo óseo, daño vascular, inflamación y desnutrición, y, su impacto en el deterioro óseo (osteopenia radiológica y/o antecedentes de fractura por fragilidad).

Resultados:

En estos pacientes, (20 varones y 11 mujeres; edad=54±15 y 60±11 años respectivamente (p=0,24)), la prevalencia de fracturas por fragilidad fue de 5% en hombres y del 27% en mujeres. El deterioro óseo fue mayor en personas de edad avanzada, sexo femenino, índices de Charlson y Kauppila elevados, menor masa muscular y con expansión de una subpoblación altamente inflamatoria de granulocitos inmaduros de baja densidad (LDGi). Un análisis de regresión logística demostró que el riesgo de deterioro óseo está más influenciado por el sexo femenino que por la edad y que, de los múltiples factores asociados a mayor deterioro óseo estudiados, sólo la expansión de LDGi estima el riesgo de alteraciones óseas en estos pacientes independientemente de su edad y sexo.

Conclusión:

La expansión de LDGi provee de un biomarcador certero para el diagnóstico de deterioro óseo y para monitorizar estrategias que atenúen su progresión en pacientes en DP de cualquier edad y sexo.

Keywords : Fracturas por fragilidad; metabolismo óseo; calcificación vascular; inflamación; riesgo cardiovascular; desnutrición.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )