SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2La necesidad de certificar las prácticas basadas en evidencias ¿por quién y para qué?Niemann-Pick disease: a global approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ene

On-line version ISSN 1988-348X

Abstract

MENDOZA SANCHEZ, Rita M.ª et al. Perfil del cuidador principal en el área de salud de Gran Canaria. Ene. [online]. 2014, vol.8, n.2. ISSN 1988-348X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000200002.

Introducción: La necesidad de cuidados derivada de las situaciones de dependencia ha existido siempre y estos cuidados han sido tradicionalmente asumidos por las familias. El objetivo de este trabajo es analizar el perfil de la persona cuidadora. Método: Estudio observacional, descriptivo, transversal sobre una muestra de 233 cuidadoras/es que recoge los datos de la historia clínica de salud así como una entrevista con la persona cuidadora. Análisis estadístico programa SPSS versión 13.0. Resultados: El perfil predominante es mujer (76,5%) con una mediana de edad de 60 años, sin estudios o con estudios primarios (80,6%), sin actividad laboral (82,8 %), teniendo un 22% a su cargo más de un paciente, y siendo las hijas quienes asumen mayoritariamente este rol (53,5%). En cuanto a calidad de vida (EuroQol-5D) un tercio de la muestra considera que tiene problemas para caminar, un 69,8% tiene dolor moderado o mucho dolor, un 70,4% están ansiosas o muy ansiosas, siendo significativo que las cuidadoras sin estudios son las que peor percepción tiene de su estado de salud. La escala de Zarit muestra que el 54.1% tienen sobrecarga intensa mientras que el diagnóstico NANDA de Cansancio del Rol del Cuidador se registra en un 19.4% de la muestra. Conclusiones: conocer el perfil de las personas cuidadoras nos permitirá ofrecer un cuidado más adecuado, dando visibilidad de las mismas en el sistema.

Keywords : Cuidadoras; Cansancio; Sobrecarga; Calidad de Vida; Atención Domiciliaria; Gestión de Casos.

        · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License