SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1Entrevista a Doris Grinspun author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ene

On-line version ISSN 1988-348X

Ene. vol.9 n.1 Santa Cruz de La Palma Apr. 2015

 

 

 

Metafísica. Aristóteles

 

 

Adrián Santamaría Pérez

 

 

Metafísica de Aristóteles es una de las obras magnas del pensador estagirita, formada por catorce libros de carácter esotérico, como todas las que se conservan del mismo. En esta obra clásica, Aristóteles hace un estudio de lo que él denominaba "filosofía primera", relacionada con el tipo de entidades que no sufren generación ni destrucción. Plantea la cuestión del Ser desde el punto de vista de la Metafísica: para él, se dirá de muchas maneras -ya no habrá un único camino del Ser ni un modo de decir Ser único-.

La obra se nos presenta como un reto intelectual, su carácter aporético nos muestra la problemática de la noción de "unidad", de la que tanto se habló en la Antigua Grecia. Aristóteles siempre parte de tipos, de caracteres concretos que no dejan cerrado el pensamiento, sino que, más bien, nos enseñan a convivir con espacios de incertidumbre en el saber. La importancia de su concepción Metafísica fue tal que incluso en el siglo XX se le siguió releyendo para pensar a través de ella: así ocurrió con Martin Heidegger o Pierre Aubenque, por citar dos de los casos más representativos.

Se puede decir que la Metafísica de Aristóteles tiene, a lo pronto, una doble función para el lector: en primer lugar, introducirle en el núcleo imprescindible de la filosofía, y, a su vez, sumergirle en un reto intelectual del que no saldrá indiferente. En palabras de ángel Gabilondo, "los clásicos no lo son por ser antiguos, sino porque nos siguen dando que pensar; son clásicos porque son vigentes, porque nos dicen de nuevo lo que nunca dijeron a nadie".

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License