SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Prevalence of metabolic syndrome in the workplaceStudy of the main immnunomediated effects detected in a new advanced Nursing practice consultation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ene

On-line version ISSN 1988-348X

Abstract

LOPEZ-LUIS, Noelia et al. Cribado del deterioro cognitivo: fiabilidad del test MEC-35 cuando es aplicado por enfermeras comunitarias. Ene. [online]. 2022, vol.16, n.2, 1366.  Epub Nov 14, 2022. ISSN 1988-348X.

Introducción:

En las últimas décadas se está produciendo un envejecimiento progresivo de nuestra población, lo cual conlleva que el deterioro cognitivo sea uno de los principales problemas a abordar. La enfermera comunitaria juega un rol crucial en el cribado del deterioro cognitivo, y para ello cuenta con numerosos cuestionarios para tal valoración, como el Eurotest, el Pfeiffer, o el Fototest, entre otros. El más usado en Atención Primaria es el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC-35).

Objetivo:

Valorar la fiabilidad del cuestionario MEC-35 aplicado por enfermeras a pacientes en el ámbito de la Atención Primaria.

Material y Métodos:

Estudio de fiabilidad inter-intra enfermeras del MEC-35 en su empleo en el contexto de la Atención Primaria.

Resultados:

La concordancia bruta global entre enfermeras fue del 77(69-83) % y la libre de azar según la kappa de Cohen del 49(30-68) % (p<0,001). La concordancia global bruta intra enfermeras fue del 72(68-83) % y la libre de azar del 55(27-83) % (p=0,002). En la valoración de la fiabilidad entre-enfermeras 5 ítems (14%) obtuvieron una concordancia nula según el criterio de Landis-Koch y en la intra-enfermeras 8 (23%). Discusión: A pesar de unificar criterios entre las enfermeras que aplicaron esta herramienta, y teniendo en cuenta los resultados del estudio, se propone la eliminación de algunos ítems con muy baja concordancia y la modificación del enunciado de otros para mejorar esa fiabilidad en su empleo por enfermeras comunitarias. Tal transformación requiere de la prueba de validez y fiabilidad de esta versión del MEC-35.

Conclusión:

El MEC-35, a pesar de ser una herramienta de cribado ampliamente empleada entre las enfermeras, presenta unos valores de fiabilidad insuficientes.

Keywords : cuestionario; demencia; reproducibilidad de los resultados; enfermería en salud comunitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )