SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue2Foster care and parent visitation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

FELIX MATEO, Vicente; SORIANO FERRER, Manuel  and  GODOY MESAS, Carmen. Un estudio descriptivo sobre el acoso y violencia escolar en la educación obligatoria. Escritos de Psicología [online]. 2009, vol.2, n.2, pp.43-51. ISSN 1989-3809.

El presente trabajo analiza la violencia en la población escolar no universitaria de la Comunitat Valenciana, a través de los datos recogidos a través de un Registro On-line. En términos generales, el análisis de los datos señala que las agresiones son más frecuentes en el primer ciclo de Enseñanza Secundaria, donde consecuentemente se abren mayor número de expedientes disciplinarios. Se constata que la violencia más frecuente es la violencia física, seguida de la violencia verbal, seguida con menor incidencia la violencia contra la propiedad, por exclusión y por último, la violencia sexual. Respecto a la topografía, la mayoría de incidencias ocurren en el aula, seguidas del patio, pasillos y alrededores del centro. Los actos violentos no pasan desapercibidos: compañeros, tutor y profesores advierten frecuentemente su existencia, siendo la familia quien reporta los hechos en menor medida. Suelen estar implicados uno o dos participantes, los hombres son más propensos a ser agresores, pero no suelen existir diferencias de género en cuanto a las víctimas, a excepción del primer ciclo de la E.S.O., donde aparecen más víctimas hombres.

Keywords : violencia escolar; educación obligatoria; registro on line.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License