SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Social Dilemmas and Indirect Reciprocity: a systematic reviewAdaptation and Initial Validation of the Passion Scale in a Portuguese Sample author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

ARANDA LOPEZ, María; MONTES-BERGES, Beatriz; CASTILLO-MAYEN, María-Rosario  and  HIGUERAS, Miguel. Percepción de la segunda victimización en violencia de género. Escritos de Psicología [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.11-18. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2014.1502.

La violencia de género es un fenómeno complejo que no finaliza con el alejamiento del maltratador, ya que quienes la padecen pueden experimentar una segunda victimización. En el presente estudio se analiza este proceso en una muestra de 38 mujeres que han sufrido violencia de género. Se emplea un enfoque multicausal que evalúa el grado de satisfacción con el sistema sanitario, policial y judicial, así como el papel de dos variables que no han sido abordadas hasta ahora: el apoyo familiar y la percepción de peligro. Los resultados indican que es la insatisfacción con el trato judicial y las medidas legales adoptadas respecto al agresor las que juegan un papel fundamental en la experimentación de una segunda victimización. Por su parte, las mujeres que perciben menos peligro valoran mejor el sistema judicial porque no necesitan que éste tome medidas de protección o de otro tipo respecto a ellas. Se observa, además, que las mujeres que reciben apoyo familiar se sienten más satisfechas con el sistema policial.

Keywords : Apoyo Familiar; Percepción de Peligro; Segunda Victimización; Violencia de Género.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License