SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Estimates & Implications of Obsessive Compulsive Personality Disorder (OCPD) Prevalence: OCPD as a Common Disorder with a Cosmopolitan Distribution or Rare Strategy with a Northerly Distribution?Effect of kernel size for BOLD signal smoothing in functional paradigms (fMRI) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

CANTO ORTIZ, Jesús M.  and  ALVARO, José L.. Más allá de la obediencia: reanálisis de la investigación de Milgram. Escritos de Psicología [online]. 2015, vol.8, n.1, pp.13-20. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2015.0701.

Los experimentos de Milgram sobre la obediencia a la autoridad son considerados una de las investigaciones más importantes de la psicología social. Su impacto ha abarcado tanto a la psicología social como a otras ramas de la psicología, incluidas otras ciencias sociales. En este trabajo se analiza la influencia recíproca de la investigación de Milgram y el concepto de la banalidad del mal de Arendt. Se critica el modelo teórico propuesto por Milgram y el concepto de la banalidad del mal de Arendt. No hay ninguna demostración empírica de la existencia del estado agéntico y de la relación entre éste y los niveles de obediencia obtenidos en los experimentos de Milgram. Además, obras recientes sobre el Holocausto no confirman que las acciones criminales de los líderes nazis se debieran a actos de obediencia debida. Son necesarios modelos teóricos como el que se basa en la perspectiva de la identidad social para explicar los datos obtenidos en el experimento de Milgram.

Keywords : Autoridad; Holocausto; Milgram; Obediencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License