SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Virtual networks and perceived social support users with disabilities: analysis by type, degree and stage of the disability is acquiredWisdom from psychology: a layman conception in a sample of Latin American adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

CASTRO BAREA, Josefa  and  CASTRO ZAMUDIO, Serafina. Consumo de tabaco en población escolarizada y su relación con los trastornos de la conducta alimentaria. Escritos de Psicología [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.41-50. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2017.11609.

Hay estudios que avalan una relación significativa entre el riesgo de padecer un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) y el consumo de tabaco como medida de control del apetito. El objetivo de este estudio es analizar la asociación entre el consumo de tabaco y actitudes y comportamientos presentes en la anorexia y bulimia nerviosas. El diseño del estudio es observacional analítico de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 300 participantes de ambos sexos, de entre 12 y 20 años de edad, que respondieron a los siguientes instrumentos de evaluación: EAT-26, EDI-II, BULIT-R y un cuestionario adaptado sobre comportamientos, actitudes y opiniones hacia el tabaco. Se categorizaron las variables cuantitativas continuas y se agruparon a los participantes en grupos sintomáticos y asintomáticos. En el grupo sintomático, se constató que en la variable "haber fumado diariamente, al menos un cigarrillo, durante seis o más meses en la vida" se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa χ2 (1, N = 300) = 7.536, p< .01, y de magnitud baja (V = .159), en el EAT-26. Para el BULIT-R en esta misma variable se alcanzó una diferencia estadísticamente significativa χ2(1, N = 300) = 8.740, p< .01, y de magnitud baja (V= .171). Para la variable "consumo diario actual de cigarrillos" se alcanzó una diferencia estadísticamente significativa χ2 (2, N = 300) = 15.561,p< .01, y de magnitud baja (V = .228), en el EAT-26. Para el BULIT-R en esta misma variable se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa χ2 (2, N = 300) = 6.237, p< .05, y de magnitud baja (V = .144). Los resultados constatan la relación existente entre el consumo de tabaco y grupos sintomáticos afines a los TCA.

Keywords : consumo de tabaco; adolescente; anorexia nerviosa; bulimia nerviosa; trastornos de la conducta alimentaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License