SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Monograph issue: Internet AddictionElectronic screening and brief intervention in the problematic Internet use: PiensaTIC Program author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

FERRI-GARCIA, Ramón et al. Fiabilidad y validez del cuestionario para evaluar la nomofobia (QANP). Escritos de Psicología [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.43-56.  Epub Nov 09, 2020. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v12i2.9982.

Antecedentes:

El verdadero significado de la nomofobia parece estar oculto en los estudios que evalúan este trastorno. Existe un creciente interés en profundizar en el estudio de la nomofobia, sin embargo, las herramientas de medición disponibles desarrolladas hasta ahora parecen centrarse solo en el abuso y / o adicción a los teléfonos móviles. Por ello, el objetivo de este estudio objetivo proponer y validar un instrumento de medición de la nomofobia para la población española.

Método:

Desarrollamos una escala con 11 ítems que fue administrada a 968 participantes de la población de Granada (España). En primer lugar se realizó un análisis factorial exploratorio y posteriormente se realizó un análisis factorial confirmatorio.

Resultados:

El análisis factorial exploratorio reveló una estructura de tres factores. El factor 1 (abuso de teléfonos móviles) está compuesto por cinco ítems y explica un 19% de la varianza; Factor 2 (Pérdida de control) incluye tres ítems y explica el 12% de la varianza y Factor 3 (Consecuencias negativas) contiene tres ítems y explica el 10% de la varianza. El valor del coeficiente de fiabilidad Alpha de Cronbach fue 0.80.

Limitaciones:

La nomofobia es un trastorno moderno que aún no se ha clasificado como patología, las medidas de autoinforme presentas respuestas sesgadas por lo que podemos encontrar algún error o sesgo.

Conclusión:

QANP es una escala fiable y válida y proporciona a los investigadores una forma de medir la nomofobia para futuros estudios en la población española.

Keywords : Fiabilidad; validez de constructo; nomofobia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )