SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Expectations on mentoring in graduate levelAssociation among stress, depression risk and academic performance in students from the first semesters in a Colombian medical school author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

RETAMAL-MATUS, Héctor F.  and  ESTRADA-GOIC, Claudia A.. Concepto de calidad en educación en la formación del profesional de cinesiología. FEM (Ed. impresa) [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.37-46. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322014000100007.

Objetivo: Conocer el concepto de calidad educativa en la formación del profesional de cinesiología. Sujetos y métodos: Un total de 90 participantes egresados y estudiantes de último año de la carrera de cinesiología contestaron el instrumento de evaluación que contenía los criterios de calidad en educación propuestos para la formación del profesional de cinesiología. Mediante un diseño no experimental transversal correlacional, los participantes voluntarios opinaron individualmente sobre la cuestión. Resultados y conclusiones: Los resultados indican que, en general, todos los criterios se consideraron importantes, pero existen algunas diferencias entre profesionales y estudiantes sobre la relevancia de los criterios de calidad en educación. Los profesionales egresados de la carrera de cinesiología otorgan una mayor importancia a los criterios de calidad en educación relacionados con la excelencia y la evaluación. Además, jerarquizan como importantes criterios de calidad vinculados con los recursos, procesos y resultados. Por otro lado, los estudiantes dan gran importancia a los criterios relacionados con el proceso de formación, como son los recursos, la evaluación y la excelencia. Se discuten los resultados en torno al concepto de calidad y sus posibles aplicaciones en la mejora de los procesos educativos y, por tanto, en la formación profesional.

Keywords : Cinesiología; Formación profesional; Percepción de la calidad educativa; Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License