SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Application of a hybrid model of problem-based learning as a strategy for assessment and the integration of 'multiple subjects'Promotion and health education incorporation in the undergraduate study plan in Health Science of the University of Valencia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

LUNA-VILLANUEVA, Edgar et al. Retroalimentación integral (debriefing) oral y asistida por video en simulación de reanimación cardiopulmonar avanzada: estudio piloto. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.139-147. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000200010.

Introducción. En los cursos de soporte vital básico y avanzado con simuladores, parte del proceso de aprendizaje incluye la retroalimentación integral (debriefing), que consiste en un momento de reflexión individual o en equipo acerca de lo que sucedió durante el escenario de simulación y lo que significó para cada miembro. Objetivo. Comparar debriefing oral con o sin video en el logro de la competencia de reanimación cardiopulmonar (RCP) en modelos de simulación. Sujetos y métodos. Estudio piloto experimental (antes y después) con 30 estudiantes del quinto curso de la licenciatura de médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, aleatorizados en dos grupos: 15 alumnos que recibieron debriefing oral (grupo I) y 15 que recibieron debriefing asistido por video (grupo II) de la sesión de simulación. Cada sesión de retroalimentación tuvo una duración aproximada de 20 minutos. Resultados. Los resultados mostraron mejoría de los pasos de RCP: intervenciones y abordaje grupo I, 3 (20%); liderazgo, 4 (27%); manejo del ritmo inicial del paro, 3 (20%); calidad de la RCP avanzada, 11 (73%); cuidados posparada, 5 (33%); logro de la competencia, 5 (33%); grupo II: 7 (47%), 14 (93%), 12 (80%), 13 (87%), 14 (93%) y 13 (87%), respectivamente, con una diferencia significativa (prueba exacta de Fisher) en liderazgo, manejo del ritmo inicial, cuidados posparada y logro de la competencia. Conclusiones. Hay ventaja del debriefing asistido por video en las habilidades no técnicas y en el dominio de la competencia de RCP avanzada.

Keywords : Modelos de simulación; Reanimación cardiopulmonar; Retroalimentación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License