SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Future of medical education: artificial intelligence and big data author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

FARRES TARAFA, Mariona et al. Simulación clínica en enfermería comunitaria. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, suppl.1, pp.s62-s66. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000300010.

Introducción: La finalidad de esta investigación fue evaluar los resultados de aprendizaje del alumno en relación con las competencias en enfermería comunitaria y valorar la satisfacción de éstos respecto a la simulación clínica en este contexto. Material y métodos: Estudio descriptivo observacional realizado en el primer semestre del curso 2014/2015 en el Campus Docent Sant Joan de Déu. Se hizo un análisis cualitativo de la conducción de 30 debriefings donde se evaluaron los resultados de aprendizaje en relación con los siguientes ítems (aspectos emocionales, toma de decisiones, valoración integral del paciente, valoración del paciente en atención domiciliaria, comunicación, educación sanitaria y habilidades técnicas). La satisfacción de los estudiantes se evaluó mediante un cuestionario compuesto por ocho ítems valorados mediante una escala ordinal (contenidos, coordinación, tiempo, metodología, utilidad, material, conocimientos y expectativas) y se realizó un análisis descriptivo de cada uno de ellos. Resultados: El análisis de los debriefings mostró que los alumnos tienen dificultades para realizar la valoración del paciente con los instrumentos que se utilizan en la práctica clínica; sin embargo, presentan buenas habilidades comunicativas con el usuario y la familia. Respecto al grado de satisfacción, participaron en la cumplimentación del cuestionario 47 estudiantes de tercer curso de grado y la puntuación media total de los alumnos fue de 9,08 ± 0,85. La utilidad del taller fue valorada con una media superior a 9. Conclusiones: La simulación clínica es una metodología docente valorada satisfactoriamente por parte de los alumnos que permite trabajar objetivos relacionados con habilidades técnicas y con habilidades no técnicas.

Keywords : Enfermería comunitaria; Habilidades no técnicas; Simulación clínica; Simulación con actores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License